ESPAÑA

Lectura: 4 minutos
El principal partido opositor de España, Partido Popular, y candidato a ganar las elecciones generales anunció en un comunicado que el titular de la agrupación conservadora Pablo Casado inicia una gira por los países del sur de América Latina.
Miles de españoles residen en los países que tiene previsto visitar Casado, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, con derecho a voto y suficiente cantidad como para inclinar la balanza electoral.
Según la comunicacion del PP Casado se reunirá con mandatarios, representantes políticos y de la sociedad civil, con especial atención a los miembros de la comunidad española donde existen además varias filiales del partido, según el comunicado del domingo.
Casado iniciará su agenda el martes en Argentina y, tras visitar Uruguay y Paraguay, finalizará el viernes en Chile, señala el comunicado.
En Buenos Aires, el líder del PP se reunirá con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y en Uruguay será recibido por su presidente, Luis Lacalle Pou, al igual que en Paraguay y Chile por sus máximos mandatarios Mario Abdo Benítez y Sebastián Piñera, respectivamente.
Además, mantendrá encuentros con empresarios y medios de comunicación en todos esos países.
En diferentes ocasiones Casado ha lamentado la «pérdida de peso internacional» de España en los últimos años, principalmente en Latinoamérica, región que considera una «pieza clave» de la política exterior española, «apoyando a sus democracias y dejando claro su rechazo a los regímenes totalitarios que atentan contra las libertades fundamentales».
Al mismo tiempo, el diario ABC de Madrid publica también el domingo una encuesta de una consultora privada que adelanta un triunfo del PP en las próximas elecciones generales, aún sin fecha cierta.
El Partido Popular ganaría las elecciones generales y podría gobernar con el apoyo de Vox, según el último sondeo de GAD3 que el diario ABC publica este domingo.
Según la consultora privada, si se convocaran elecciones generales en este momento, el partido liderado por Pablo Casado consolidaría ese primer puesto que afianzó tras las elecciones autonómicas de Madrid del pasado 4 de mayo, mientras el partido socialista que gobierna sigue sin recuperarse.
En el barómetro de GAD3 de octubre se refleja que tanto el PSOE como Unidas Podemos ─extrema izquierda─ retroceden en estimación de voto y quedan lejos de la suma de PP y Vox.
El PP mantiene la primera posición lograda tras las elecciones en la Comunidad de Madrid, Vox recupera terreno desde mayo y el liberal Ciudadanos sigue con un futuro incierto.
El escenario electoral, según el barómetro, se presenta como un duelo entre el PP y el PSOE, con lo que se refuerza el bipartidismo.
El socialismo español tiene como opositora encarnizada a la ascendente líder política Isabel Díaz Ayuso que obtuvo un triunfo contundente en las últimas elecciones para dirigir la Comunidad de Madrid, y se considera muy seria aspirante a liderar el partido en todo el país.
Los ataques del socialismo a Díaz Ayuso son frecuentes, especialmente en los medios de comunicacion oficialistas.
La Ministra de Salud Isabel Rodríguez pidió a la presidenta madrileña del Partido Popular (PP) que se disculpe con las mujeres que han tenido que interrumpir un embarazo.
En una entrevista en Telecinco, la presidenta de la Comunidad de Madrid dijo: «Cuando se vende ese derecho (al aborto), como lo hacen las feministas profesionales, sobre todo del entorno del PSOE y Unidas Podemos, como si fuera una fiesta o una liberación, me parece horroroso».
«No comparto para nada esas afirmaciones. Creo que (Ayuso) debería pedir disculpas a esas mujeres que en algún momento se han visto en la dificultad de tener que afrontar una situación como esa», ha replicado la ministra en una entrevista simultánea en Radio 4 y La 2.
Además, la dirigente socialista ha advertido a la presidenta popular que el Gobierno defenderá los derechos de las mujeres y «no admitirá ningún retroceso» en sus libertades.
En este sentido, ha defendido que el Estado debe garantizar que las mujeres que por el motivo que sea tengan que abortar deben poder hacerlo «con garantías sanitarias y en libertad», tal y como dispone la actual normativa.
Otro artículo de interés: Nuevo compromiso de España con América Latina