China intenta frenar caída del gigante inmobiliaria Evergrande

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Desarrollo inmobiliario de Evergrande / Foto: Windmemories

Lectura: 4 minutos

Alarma en el sector inmobiliario chino, que contagia al resto de la economía ante la preocupación del gobierno de Beijing. La promotora Evergrande decidió suspender la cotización de sus acciones en la Bolsa, o fue un golpe del gobierno chino para frenar posibles alteraciones en el mercado global.

Las acciones de China Evergrande Group han sido suspendidas de cotización el lunes a la espera de la publicación de «información privilegiada», dijo la empresa, promotora inmobiliaria, sin dar más detalles.

Evergrande, la inmobiliaria más endeudada del mundo, está luchando por devolver más de 300.000 millones de dólares en pasivos, incluidos casi 20.000 millones de dólares en bonos del mercado internacional que empresas de calificación consideraron en situación de impago cruzado el mes pasado.

La promotora incumplió nuevos pagos de cupones por valor de 255 millones de dólares que vencían el pasado martes, aunque ambos tienen un periodo de gracia de 30 días.

La empresa ha creado un comité de gestión de riesgos con muchos miembros de empresas estatales, y dijo que se comprometería activamente con sus acreedores.

Los medios de comunicación locales informaron el fin de semana que el Gobierno de una ciudad de la isla turística china de Hainan había ordenado a Evergrande el 30 de diciembre que demoliera sus 39 edificios residenciales en un plazo de 10 días, debido a su construcción ilegal.

Evergrande no respondió a la solicitud de comentarios sobre el proyecto de Hainan.

El viernes, Evergrande redujo los planes de reembolso a los inversores en sus productos de gestión de patrimonio, diciendo que cada inversor en su producto de gestión podría esperar recibir 8.000 yuanes (1.257 dólares) al mes como pago del principal durante tres meses, independientemente de la fecha de vencimiento de la inversión.

Esta medida pone de manifiesto la creciente escasez de liquidez del promotor inmobiliario.

Las acciones de Evergrande se desplomaron un 89% el año pasado, cerrando a 1,59 dólares de Hong Kong el viernes.

El endeudado grupo inmobiliario chino Evergrande suspendió la cotización en la Bolsa de Hong Kong sin ofrecer una explicación, advirtió el portal chino Sina.

El domingo por la noche, los medios chinos se hacían eco de un documento del gobierno local de Danzhou, en la meridional isla de Hainan, que ordenaba a Evergrande la demolición de 39 edificios en un plazo de diez días. El proyecto viola «leyes de planificación urbana y rural», dijeron fuentes oficiales, mientras el grupo inmobiliario no se ha pronunciado aún.

El 31 de diciembre, en un mensaje de fin de año para los empleados del grupo, su presidente y fundador, Xu Jiayin, anunciaba que la tasa de reanudación de los proyectos inmobiliarios del conglomerado había llegado al 91,7 %, al tiempo que prometía un «futuro brillante» para la compañía.

Sin embargo, el mes pasado, la agencia de calificación de deuda Fitch había declarado a Evergrande en suspensión de pagos por no abonar las cantidades que adeudaba a sus bonistas «offshore».

La agencia de calificación también mencionó entonces la «incertidumbre» acerca de la situación del grupo, que había creado recientemente un «grupo de control de riesgos» que contaba con la presencia de Xu Jiayin y con la de compañías estatales de la provincia suroriental de Cantón ─donde Evergrande tiene su sede─ y de instituciones financieras.

Tras la creación del grupo, el banco central y los reguladores de bancos y mercado de valores enviaron mensajes de tranquilidad asegurando que el riesgo de contagio de la crisis de Evergrande era «controlable».

Asimismo, el pasado 26 de diciembre, la inmobiliaria había prometido que el número de viviendas entregadas a sus compradores llegaría a 39.000 en diciembre, más que en los tres meses previos.

A finales de 2021, algunos comentaristas apuntaron que el Partido Comunista de China había moderado su lenguaje con respecto al sector inmobiliario, lo que se interpretó como una posible flexibilización de las restricciones que Beijing impuso al acceso a la financiación bancaria para las promotoras más endeudadas, estima la agencia Efe desde la capital china.

Evergrande acumula un pasivo superior a los 300.000 millones de dólares (unos 265.000 millones de euros) y en 2021 sus acciones perdieron el 89 % de su valor.

Otro artículo de interés: Evergrande, el Lehman Brothers de China

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s