Protestas callejeras tumban al gobierno prorruso de Kazajistán

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente kazajo, Kassym Jomart Tokayev / Foto: UN Geneva

Lectura: 3 minutos

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el miércoles que Kazajistán podía resolver sus propios problemas y que era importante que nadie interfiriera desde el exterior, informó la agencia de noticias RIA.

Peskov afirmó que Kazajistán no había solicitado ayuda a Rusia para hacer frente a las protestas que provocaron la dimisión de su Gobierno el miércoles.

Rusia es muy sensible a los disturbios en las antiguas repúblicas soviéticas que considera parte de su esfera de influencia, y en el pasado ha acusado a Occidente de promover revoluciones en países como Georgia y Ucrania.

RIA citó al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso diciendo que seguía de cerca la situación kazaja y que confiaba en que haya una «normalización lo más rápida posible».

La policía de Kazajistán lanzó este miércoles granadas de estruendo contra una multitud de mil manifestantes en Almaty, la capital económica de este país de Asia Central, que vive en medio de fuertes protestas en los últimos días tras el aumento de los precios del gas. En respuesta a los manifestantes, el presidente de este régimen autoritario destituyó al gobierno, pero las protestas continúan.

El movimiento de protesta comenzó en el oeste de Kazajstán, se extendió a la mayoría de las ciudades ayer martes y se reanudó este miércoles. La policía de Kazajistán disparó granadas paralizantes contra una multitud de 1.000 manifestantes en Almaty, la capital económica. Se produjeron más de 200 detenciones durante las manifestaciones que dejaron además decenas de heridos, según fuente oficial.

La magnitud de las manifestaciones, que reunieron a miles de personas, llevó al presidente Kassym Jomart Tokayev a destituir al gobierno de la noche a la mañana y declarar el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda en las regiones de Almaty y Mangysthau, según informa nuestro corresponsal en la región, Régis Genté.

Es el viceprimer ministro, Alikhan Smailov, quien asume el cargo de primer ministro en sustitución de Askar Mamin, quien dimitió, hasta la formación de un nuevo gabinete, según indica un decreto publicado en la web presidencial.

Pero estas concesiones gubernamentales pueden no ser suficientes para calmar el ambiente rebelde en el país, a pesar del estado de emergencia. Las críticas de la población conciernen puntos fundamentales en la gobernanza del país, corrupción, reparto desigual del petróleo o la falta de responsabilidad de los gobernantes.

Otro artículo de interés: Finalizaron en Rusia ejercicios militares estratégicos anti-OTAN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s