Producción de petróleo está asegurada según OPEP

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: chumlee10

Lectura: 4 minutos

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 4,15 millones de barriles por día (bpd) en el 2022 pesar de los inconvenientes surgidos de la pandemia como los resortes monetarios y fiscales adjuntos.

«No se espera que las acciones de política monetaria obstaculicen el impulso de crecimiento económico global subyacente, sino que sirvan para recalibrar economías que de otro modo se sobrecalentarían», dijo la OPEP en el reporte.

«Se estima que el mercado del petróleo seguirá bien respaldado durante 2022».

El bloque prevé que el consumo mundial superará la marca de los 100 millones de bpd en el tercer trimestre, en línea con la estimación del mes pasado. Según la OPEP, el mundo utilizó por última vez más de 100 millones de bpd de petróleo en 2019.

«Si bien la nueva variante ómicron puede tener un impacto en la primera mitad de 2022, que depende de cualquier medida de confinamiento adicional y el aumento de las hospitalizaciones que afectan a la fuerza laboral, las proyecciones de crecimiento económico siguen siendo sólidas», dijo la OPEP.

La OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, están revirtiendo gradualmente los recortes récord de producción establecidos el año pasado. En su última reunión, la OPEP+ acordó aumentar la producción mensual en 400.000 bpd en febrero, a pesar de la preocupación por la nueva variante.

El informe mostró que la producción de la OPEP en diciembre aumentó en 170.000 bpd a 27,88 millones de bpd, un alza menor que el consenso fijado en virtud del acuerdo.

La OPEP confía en que su previsión de un aumento del 4,3 % en el consumo mundial de crudo en 2022 no se vea alterada por las «incertidumbres» que genera la expansión de la variante ómicron del coronavirus, ni tampoco por la retirada de los planes de estímulo de la economía aplicados durante la pandemia.

«Aunque se prevé que el impacto de la variante ómicron sea leve y de corta duración, persiste la incertidumbre sobre las nuevas variantes y nuevas restricciones a la movilidad, en medio de una recuperación económica mundial, por lo demás, estable», dijo la OPEP.

En su análisis mensual sobre el mercado, los expertos del grupo petrolero mantienen inalterada su previsión del mes pasado, por la que el mundo quemará en 2022 una media de 100,8 millones de barriles diarios de crudo, un 4,3 % más que el año pasado.

La OPEP considera que el impacto que pueda tener la ómicron, especialmente en la primera mitad del año, dependerá de las medidas de confinamiento y paralización de actividades que tomen los principales países consumidores.

«Aunque la nueva variante de ómicron puede tener un impacto en la primera mitad de 2022, dependiendo de cualquier otra medida de cierre y de los crecientes niveles de hospitalización que afectan a la mano de obra, las proyecciones de crecimiento económico siguen siendo sólidas», señala el reporte.

La alianza formada por la OPEP y varios grandes productores más, entre ellos Rusia, ya se refirió a ese moderado impacto de la ómicron cuando el pasado día 4 decidió mantener su plan de aumento del bombeo y añadir 400.000 barriles diarios de crudo a su oferta en febrero.

La OPEP entiende que «la economía mundial parece estar bien respaldada y se ha mantenido por encima de los niveles medios de crecimiento anteriores a la pandemia de 2021 gracias a los estímulos fiscales y monetarios sin precedentes».

Otro artículo de interés: Salto en precio del barril de crudo que supera 80 dólares

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s