INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
El embajador de China en Washington habló por la radio pública de Estados Unidos (PBS). Qin Gang ─de él se trata─ puso sobre la mesa un mensaje directo del gobierno comunista de Beijing en el caso de Taiwán, territorio que el régimen considera territorio propio y a la espera de tomar el control de la isla democrática.
Fue un mensaje directo al corazón de Washington, de la Casa Blanca y de los líderes políticos del Congreso. China y Estados Unidos podrían acabar en un conflicto militar si Estados Unidos fomenta la independencia de Taiwán, palabras nada diplomáticas de Qin.
Así habló el embajador de Beijing en Washington, en una entrevista radial emitida el viernes por PBS.
China considera la vecina isla de Taiwán, gobernada democráticamente, su territorio «sagrado» y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para garantizar una eventual unificación.
Desde finales de 1949, cuando perdió el control de China continental en la Guerra Civil China, la República de China ha controlado solo Taiwán y algunos grupos de islas cercanas. La República de China perdió su condición de representante de «China» en las Naciones Unidas en 1971.
China aseguró el miércoles que el llamado de Estados Unidos al mundo para que respalde una participación de Taiwán en el sistema de la Organización de Naciones Unidas supone la mayor amenaza para la paz y la estabilidad en el estrecho de Formosa.
En particular, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático, Zhao Lijian, dijo que China se opone a los últimos comentarios realizados al respecto por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y presentó una queja formal en la ONU.
El día anterior el Secretario de Estado Antony Blinken instó a todos los Estados miembros de la ONU a que se unan a Washington en el respaldo a lo que denominó una participación sólida y significativa por parte de Taiwán (considerada provincia en rebeldía para el Gobierno chino) en todo el sistema de la ONU y la comunidad internacional.
«Permítanme subrayar esto. La cuestión de Taiwán es el mayor polvorín entre China y Estados Unidos», dijo Qin Gang a la Radio Pública Nacional.
«Si las autoridades taiwanesas, envalentonadas por Estados Unidos, siguen por el camino de la independencia, lo más probable es que se involucren China y Estados Unidos, los dos grandes países, en un conflicto militar», dijo.
El Departamento de Defensa reaccionó en Washington a los amenazantes comentarios del embajador chino. Solamente dijo que Estados Unidos seguía respetando la política de «una sola China» y sus compromisos en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán.
Washington reconoce oficialmente a Beijing y no a Taipéi, pero la ley exige a Estados Unidos que proporcione a Taiwán los medios para defenderse.
«Seguiremos ayudando a Taiwán a mantener una capacidad de autodefensa suficiente, a la vez que mantenemos nuestra propia capacidad para resistir cualquier uso de la fuerza que ponga en peligro la seguridad del pueblo de Taiwán», declaró un portavoz del Pentágono.
El Departamento de Estado de Estados Unidos y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre las palabras de Qin, apenas unas horas después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, discutieron la crisis de Ucrania.
La tensión entre el coloso chino y la diminuta isla democrática se ha intensificado en los últimos meses. El ejército popular bajo directiva de Beijing ha llevado a cabo repetidas misiones aéreas sobre el estrecho de Taiwán, la vía navegable que separa la isla de China.
Otro artículo de interés: Acuerdo estratégico de Japón con Estados Unidos y Australia