INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que la prohibición de las transmisiones de Russia Today en Alemania, tiene un componente político en momentos de alta tensión con Occidente y Ucrania.
El martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, reclamó poner fin a la «discriminación» sufrida por RT.
Rusia prometió «medidas de represalia» contra medios de comunicación alemanes, al denunciar como una decisión «política» la prohibición en Alemania de las transmisiones de la cadena rusa Russia Today (RT), aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores el miércoles a través de un comunicado.
«Esta decisión no nos deja otra opción que tomar medidas de represalia contra medios de comunicación alemanes acreditados en Rusia», señala el documento.
Previamente, el regulador de medios federal alemán (ZAK por sus siglas en alemán) afirmó que la emisión del programa de televisión «RT DE» (RT en alemán), al que todavía es posible acceder en la web y por una aplicación móvil, fue prohibida por falta de la autorización necesaria de acuerdo a la ley de medios, señala.
Por su parte, la directora de la cadena de televisión rusa, Margarita Simonian, aseguró que continuarán las transmisiones, en un contexto de tensiones entre Rusia y Occidente, luego que el ZAK prohibiera el miercoles la difusión.
«Eso no tiene sentido», reaccionó Simonian en Twitter, al referirse a la decisión del regulador alemán, añadiendo que el canal, un brazo de la posición del Kremlin en el extranjero, «no dejará de emitir» en el país.
El gobierno ruso también prometió medidas de represalia contra «intermediarios de internet que eliminaron de forma arbitraria e injustificada las cuentas de la cadena en sus plataformas», en aparente referencia a YouTube.
Rusia dijo que la decisión del regulador alemán estaba «motivada por consideraciones políticas», en momentos de alta tensión con Occidente sobre Ucrania.
Alemania interrumpió la transmisión vía satélite de la cadena de televisión Russia Today (RT) en lengua germana, al considerar que este medio de noticias no tiene autorización legal para hacerlo, indicó el regulador alemán de medios de comunicación.
La Autoridad de Medios de Berlín-Brandeburgo (MABB) señaló mediante un comunicado que había emitido una queja ante el operador de satélites europeo Eutelsat contra la difusión de RT en alemán, que lo hace desde Serbia.
Por ello, «Eutelsat ha dejado de transmitir la programación de «RT DE (en alemán)» vía satélite este 22 de diciembre de 2021», explicó el regulador.
Esta suspensión podría pesar aún más sobre las ya tensas relaciones entre Berlín y Moscú, que en los últimos días han llevado a cabo expulsiones de diplomáticos recíprocas, vinculadas a un caso de asesinato con sospechas sobre agentes rusos que es juzgado en Alemania.
RT es considerada como parte de los esfuerzos de propaganda internacional del Kremlin, y comenzó a transmitir en alemán vía satélite el 16 de diciembre. Pero «ninguna solicitud de licencia de transmisión ha sido solicitada o concedida por la MABB» para esta cadena, dice el comunicado.
Cuando comenzó, RT había explicado que transmitía merced a una licencia serbia supuestamente válida en Alemania, de acuerdo al Convenio Europeo de Televisión Transfronteriza (CETT).
La cadena RT también solicitó una licencia de transmisión vía satélite en Luxemburgo en junio pasado para eludir la ley alemana, pero «Luxemburgo la rechazó sobre la base de la soberanía jurídica de la República Federal de Alemania», mencionó el texto.
El 16 de diciembre, día de su lanzamiento, la red de video YouTube suspendió la cuenta alemana de RT por violar sus condiciones de utilización. Sin embargo, el canal de noticias ruso en alemán aún es visible en su sitio web.
Otro artículo de interés: Europa respalda al presidente de Ucrania