INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El presidente Joe Biden confía en el actual titular de la Fed como el hombre necesario para encarrilar la inflación, desbocada por el gasto público utilizado para combatir la pandemia.
Jerome Powell se convertirá desde el sábado en presidente interino de la Reserva Federal, asegurando la continuidad en el liderazgo del banco central mientras se espera que el Senado ratifique su repostulación propuesta por el presidente Biden.
«La Junta de la Reserva Federal nombró el viernes a Jerome H. Powell como presidente pro tempore, a la espera de la confirmación del Senado para un segundo mandato como presidente de la Junta de Gobernadores», dijo la Fed en un comunicado el viernes.
«La acción, efectiva el 5 de febrero, le permite seguir desempeñando sus funciones como Presidente después de la expiración de su mandato en el mismo día, y mientras el proceso de confirmación está en curso».
La votación del comité bancario del Senado sobre la renominación de Powell y de otros cuatro nominados a la Fed está prevista para el 15 de febrero. El pleno del Senado deberá considerar las propuestas más adelante.
La última vez que el mandato de un presidente de la Fed expiró antes de que el Senado confirmara un nuevo mandato fue en 1996. Alan Greenspan fue presidente pro tempore de la Fed desde el 3 de marzo hasta el 20 de junio.
Powell comenzó su mandato de cuatro años como presidente de la Fed el 5 de febrero de 2018. Biden anunció su renominación en noviembre, y en una audiencia en enero, los miembros del comité bancario del Senado dijeron que lo apoyarán para otro mandato.
Powell sigue a cargo de la política monetaria. El Comité Federal de Mercado Abierto lo nombró por separado como su presidente en su reunión de enero, dijo la Fed el viernes.
La inflación es el principal desafío de Powell.
El incremento en 467.000 trabajadores en las nóminas no agrícolas durante el primer mes del año sorprendió a todo el mercado, incluyendo a las autoridades de la Casa Blanca quienes esperaban que las ausencias por COVID-19 tuvieran un efecto negativo en el informe.
Esta sorpresa terminó de asegurar un incremento de 0,25% en la tasa de interés referencial en la reunión de marzo por parte de la Reserva Federal. Ahora el estimado promedio de los analistas apunta a 5 incrementos en total para este año, lo que llevaría la tasa desde el rango de 0%-0,25% hasta 1,25%-1,50% para finales de 2022.
De acuerdo con los contratos de futuros de las tasas de interés, existe una probabilidad de 32,5% de que la tasa de interés referencial termine el año en un rango de 1,25%-1,50% y una probabilidad de 31,5% de que termine entre 1,50%-1,75%.
Sin embargo, las autoridades monetarias han intentado reducir estas expectativas con un discurso que les permita ser más flexibles a la hora de tomar sus decisiones, haciéndolas dependientes de la evolución de la inflación.
Luego de registrar un incremento de +7% en diciembre, la mayor variación de los últimos 40 años, los analistas estiman que el índice de precios internos en Estados Unidos lleguen al +7,2% en enero.
Otro artículo de interés: Costos internos del aumento de tasas que planea Fed