INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Formalmente Japón y Rusia siguen en guerra. Todavía no han firmado un Tratado de Paz por controversia de soberanía de las islas que nuevamente vuelven a tener protagonismo a raíz de maniobras militares rusas.
En 1956 los dos países firmaron un acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas y dejaron abierta la posibilidad de avanzar en un Tratado de Paz para definir el futuro de las islas.
Japón presentó una enérgica protesta a Moscú a raíz de los anuncios sobre ejercicios con fuego real que Rusia llevará a cabo en las próximas semanas en las adyacencias de las disputadas islas y que incluirán varios lanzamientos de prueba de misiles.
«El despliegue de armamento en las islas entra en conflicto con la posición nipona y por tanto no podemos aceptarlo», dijo el portavoz del Gobierno nipón, Hirokazu Matsuno, a la prensa este lunes.
Los ejercicios militares cubrirán parte de las islas Kuriles del Sur, (Territorios del Norte según Japón), así como parte de las aguas dentro de la zona económica exclusiva nipona, señala el gobierno japonés.
El primer ministro Fumio Kishida, lamentó que la disputa «permanezca irresoluta» en un acto oficial donde reclamó la devolución de las islas, y lamentó que esto haya impedido la firma de un tratado de paz entre ambos países desde el final de la II Guerra Mundial.
El primer ministro nipón se comprometió a «avanzar con tenacidad en las negociaciones» en consonancia con los acuerdos alcanzados hasta ahora, en declaraciones recogidas por los medios locales.
El embajador de EE. UU. en Japón, Rahm Emanuel, no demoró en asegurar, en un video publicado en Twitter, que su país «apoya a Japón en el tema de los Territorios del Norte».
Cuatro islas del archipiélago de las Kuriles, integrado por 56 islas e islotes, fueron ocupadas por Rusia durante la II Guerra Mundial y la disputa sobre su soberanía es el principal escollo para las relaciones bilaterales.
En 1956, la Unión Soviética y Japón suscribieron una declaración por la que reanudaron relaciones diplomáticas y establecieron las normas que las partes debían cumplir para la firma del tratado de paz, en las que se incluía una provisión sobre la devolución de dos de las islas, aunque esto no se ha cumplido desde entonces.
Otro artículo de interés: Rusia protesta por inclusión de islas Kuriles como territorio de Japón