Tensión en Ucrania alimenta suba del petróleo

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Tony Webster

Lectura: 2 minutos

A pesar de los esfuerzos diplomáticos de los principales líderes mundiales, el mercado del petróleo parece altamente sensible al desenlace de la crisis en el este de Europa.

Rusia continúa manteniendo el acantonamiento de militares en la frontera con Ucrania ─la prensa estima en más de cien mil soldados─ como una amenaza constante y al parecer ajena a los reiterados llamados, y hasta amenazas, al presidente de Rusia para disminuir la tensión.

En este conflictivo marco, el precio del barril del petróleo Brent se disparó más de uno por ciento desde el viernes.

En el mercado de futuros de Londres el barril superó la barrera de los 95 dólares, al cotizar a 95,57 dólares, un aumento del 1,15 % respecto del cierre del viernes.

El crudo del Mar del Norte, referencia del mercado en Europa, había concluido el viernes en el International Exchange Futures con un incremento de 3,10 dólares respecto al día anterior.

La escalada de la tensión por la posible incursión militar de Rusia en territorio ucraniano ha disparado el precio del petróleo ante el temor de problemas en el suministro global de crudo, estiman los analistas de manera casi coincidente.

Rusia ha desplegado más de 100.000 militares en la frontera con Ucrania, según comentarios de la agencia española EFE.

Fuentes del gobierno de Estados Unidos no descartan que Rusia lance esta semana una invasión en Ucrania, que ha manifestado en reiteradas oportunidades el interés por unirse a la Alianza Atlántica. Semejante posibilidad pone a Moscú en alerta rojo.

Una eventual invasión podría alterar los suministros de petróleo y daría paso a sanciones contra Rusia por parte de Occidente, como medida de represalia, aunque el anterior ataque militar sobre la península ucraniana de Crimea, ocupada por fuerzas prorrusas con apoyo de Moscú, apenas movilizaron a la diplomacia del bloque occidental.

El petróleo, no obstante, ha subido en las últimas semanas por un aumento de la demanda global a medida que las economías en todo el mundo se recuperan de la pandemia del coronavirus.

Otro artículo de interés: Zelenski pide calma mientras multitud marchó en Kiev para rechazar invasión rusa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s