INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Rusia se propuso «socavar» la arquitectura de seguridad europea y está intentando «reescribir las reglas del orden internacional», afirmó desde Múnich la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«La Unión Europea y la comunidad transatlántica están plenamente alineados y unidos», dijo la líder europea. «Estamos apoyando a Ucrania para soportar la enorme presión de Moscú», agregó.
También denunció una alianza entre China y Rusia para imponer «la ley del más fuerte».
«No podemos permitirlo, estamos ante un intento flagrante de reescribir las reglas del orden internacional», expresó Von der Leyen en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
«Por primera vez, Pekín se une a Moscú para pedir a la OTAN que deje de admitir nuevos miembros», destacó por su parte el Secretario General de la OTAN, Jean Stoltenberg, que compartía la misma tribuna.
«Se solicita urgentemente a los ciudadanos alemanes que salgan ya» de Ucrania, indicó el ministerio alemán de Relaciones Exteriores este sábado en un comunicado publicado en su portal web.
El Gobierno alemán reitera así su llamamiento para que los ciudadanos alemanes abandonen Ucrania y reclama hacerlo «con urgencia», ya que un enfrentamiento militar «es posible en cualquier momento».
«Las tensiones entre Rusia y Ucrania han seguido aumentando debido a la presencia y a los movimientos de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana», anuncio.
El pasado sábado, el Gobierno alemán ya había pedido a sus ciudadanos que dejaran el país si no es «absolutamente necesaria», sumándose así a llamamientos similares por parte de Estados Unidos y Reino Unido, entre otros.
En el mismo sentido, Francia recomendó a todos sus ciudadanos que abandonen Ucrania y pidió a los que se encuentran en las zonas más expuestas del este del país que salgan «sin demora», indicó la cancillería.
La aerolínea alemana Lufthansa, con vuelos regulares a Kiev y Odessa, anunció la interrupción de las conexiones con Ucrania a partir de este lunes y por lo menos hasta finales de febrero, aunque a lo largo del fin de semana todavía se producirán algunos vuelos para permitir la salida del país, dijo un portavoz de la compañía citado por medios alemanes.
En Rusia, la región de Rostov, fronteriza con Ucrania, declaró el sabado el estado de emergencia por la llegada de refugiados procedentes de las regiones separatistas prorrusas, en las que se está evacuando a la población civil.
«Teniendo en cuenta el aumento del número de personas que llegan, creemos que es apropiado introducir el estado de emergencia», dijo el gobernador, Vasíli Gólubev, indicaron las agencias de noticias rusas.
Otro artículo de interés: Rusia anuncia otro retiro de tropas de frontera con Ucrania