Pobres del mundo bajo paraguas del poderoso G20

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: HM Treasury*

Lectura: 2 minutos

Los ministros de Finanzas del Grupo de los países más industrializados del mundo, el G20, comenzaron una reunión de dos días en Yakarta, Indonesia, el fin de semana con el desafío de analizar una salida a la creciente crisis de deuda de los países pobres.

La pandemia de coronavirus ha hecho que muchos países en desarrollo acumulen grandes déficits, que, según los promotores que buscan el alivio de la deuda, disminuye la capacidad para proporcionar servicios básicos como la atención médica y la educación.

Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), dijo a la Voa que los niveles de deuda ya eran altos antes de la pandemia pero que la situación había empeorado rápidamente.

«Los países vienen acumulando deuda y sus ganancias de exportación no son suficientes para pagar esa carga. Entonces, esta situación ya es realmente dramática para muchos de estos países», dijo Grynspan.

La pandemia de coronavirus ha llevado la deuda global total a su nivel más alto en más de medio siglo, según el Banco Mundial. Líbano, Surinam, Venezuela y Zambia ya han dejado de pagar su deuda soberana.

Las cifras del Fondo Monetario Internacional muestran que Etiopía, Túnez, Argentina, El Salvador, Ghana, República del Congo, Tayikistán y Mozambique también corren un alto riesgo de no poder pagar sus deudas.

Eric LeCompte, director ejecutivo de Jubilee USA Network, que hace campaña por el alivio de la deuda de las naciones más pobres, dijo que los acreedores deben actuar ahora.

«El G20 debe ofrecer un alivio de la deuda rápido y profundo y obligar a los acreedores privados a igualarlo. La historia nos enseña que cuanto más esperemos para abordar una crisis de deuda, más difícil será resolver la crisis», escribió vía correo electrónico.

*Imagen representativa.

Otro artículo de interés: Fondos del BID para países con crisis económicas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s