Drástico cambio del voto argentino ahora crítico de Nicaragua

50375802637_b4cf4e7eac_c
Delegado argentino ante OEA, Carlos Raimundi / Foto: OEA – OAS

Lectura: 3 minutos

La Argentina apoyó este viernes una declaración contra Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA) por la situación de presos políticos en un giro de 180 grados que obligó al delegado de Buenos Aires, Carlos Raimundi, admirador del régimen chavista venezolano como del gobierno nicaragüense, a solicitar una licencia urgente.

La Organización de Estados Americanos (OEA) demandó el viernes la liberación de 167 opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega en Nicaragua, a los que calificó de «presos políticos», en medio de la reanudación de juicios contra acusados de conspiración.

El consejo permanente de la OEA exigió en una sesión virtual la excarcelación de los presos, muchos de ellos detenidos tras las masivas protestas en 2018 pidiendo la renuncia de Ortega, pues considera que sus vidas corren peligro, según una resolución del consejo permanente del organismo respaldada por 27 países.

Además, condenó la muerte en prisión del exguerrillero y general en retiro Hugo Torres, visto como un héroe de la revolución sandinista que derrocó por la vía armada a la dictadura de la familia Somoza en 1979, cuya muerte fue conocida la semana pasada.

«Estamos profundamente consternados por la muerte del ciudadano nicaragüense Hugo Torres, quien era preso político», señala el documento sobre el excompañero de armas de Ortega pero que se convirtiera en uno de sus críticos y quien estaba preso en una cárcel en Managua desde junio del año pasado.

La OEA se pronuncia nuevamente sobre la situación en Nicaragua en momentos en que el Gobierno ha reanudado juicios contra opositores a los que acusa de traición a la patria, lavado de dinero y otros delitos contra la seguridad nacional.

Hasta ahora, el gobierno nicaragüense ha declarado culpables a 19 personas, entre ellos algunos que decidieron enfrentar a Ortega en los comicios presidenciales de noviembre del año pasado, pero la lista de personas llevadas a juicio es de mas voluminosa.

El representante de Nicaragua en la OEA, Arturo Macfields, rechazó el pronunciamiento del organismo y dijo que «la peor cárcel del mundo es Guantánamo, donde hay especialistas estadounidenses en torturas».

Ortega se reeligió en noviembre para un cuarto mandato consecutivo, en unas elecciones sin rivales despues de llevar a la cárcel a sus posibles oponentes. Los comicios no fueron reconocidos por la comunidad internacional.

Luego que la Argentina se abstuviera de votar condenas a las violaciones de derechos humanos en Nicaragua, la relación diplomática entre los países se tensó cuando el pasado enero, participara durante la asunción presidencial del electo presidente Daniel Ortega, Mohsen Rezai, uno de los iraníes acusados por la Justicia argentina de organizar el atentado contra la AMIA en 1994. El gobierno de Alberto Fernández enfrentó fuertes críticas por compartir el acto con Rezai.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s