INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
«El empeño de Estados Unidos por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional», informó el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano en un comunicado divulgado el miércoles.
El gobierno comunista de La Habana asegura que «Estados Unidos lleva semanas amenazando a Rusia y manipulando a la comunidad internacional sobre los peligros de una «inminente invasión masiva» a Ucrania».
Y explica que EE. UU. «ha suministrado armas y tecnología militar, ha desplegado tropas en varios países de la región, ha aplicado sanciones unilaterales e injustas, y amenazado con otras represalias. Paralelamente, desató una campaña propagandística antirrusa», dice el informe.
Cuba recuerda que ha alertado con anterioridad sobre la peligrosidad de esta política y que en 2014, durante la crisis de Crimea, territorio ucraniano que fue invadido militarmente por soldados pro rusos ya señalaron que «en Ucrania estaban ocurriendo acontecimientos alarmantes».
«La intervención de potencias occidentales debe cesar (…) No debe ignorarse que estos hechos pueden tener consecuencias muy graves para la paz y la seguridad internacionales», dijo el entonces presidente cubano, el general Raúl Castro Ruz, según recordó el Ministerio.
Y en 2018, en el seno de las Naciones Unidas, el nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, alertó de que «la continuada expansión de la OTAN hacia las fronteras con Rusia provoca serios peligros, agravados por la imposición de sanciones arbitrarias que rechazamos».
«Llamamos a Estados Unidos y a la OTAN a atender de manera seria y realista los fundados reclamos de garantías de seguridad de la Federación de Rusia, que tiene derecho a defenderse», dijo el Gobierno cubano en el comunicado.
Cuba, no obstante, «aboga por una solución diplomática a través del diálogo constructivo y respetuoso. Llamamos a preservar la paz y la seguridad internacionales», precisó el informe.
El lunes, el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció las autoproclamadas repúblicas separatistas del Dombás.
Estados Unidos, la Unión Europea y sus aliados, promovieron sanciones destinadas a entorpecer el acceso del Gobierno de Moscú a la financiación de los bancos occidentales.
Otro artículo de interés: Estrategia enmascarada de Putin para invadir