Colores de Ucrania iluminaron Obelisco de Buenos Aires

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: GCBA

Lectura: 4 minutos

El monumento icónico de la capital argentina, el Obelisco, ubicado en pleno centro de la ciudad, fue iluminado el viernes con los colores de la bandera de Ucrania como manifestación política del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El jefe de Gobierno de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, del moderado partido Pro, enfrentado con la coalición de izquierda que gobierna el país, tuvo un mensaje contundente de apoyo al pueblo de Ucrania a la vez que denunció la invasión rusa.

El gobierno nacional que presidente Alberto Fernández, amistoso con su par ruso Vladímir Putin, ha mantenido silencio mientras la cancillería argentina divulgó un comunicado fijando la posición oficial.

«La República Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania. Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania», expresa la nota oficial.

Las manifestaciones de solidaridad con Ucrania, en contra de la invasión rusa, se multiplicaron el sábado en todo el mundo, desde Argentina hasta Georgia pasando por Italia y Japón.

Con mayor o menor afluencia, se han repetido las mismas imágenes en Taipéi, Curitiba (Brasil), Nueva York o Washington. En Berlín se prepara una gran manifestación el domingo alrededor de la Columna de la Victoria.

En Berna, capital de Suiza, marcharon unas 20.000 personas, según los organizadores, bajo el lema «Paz para Ucrania y para Europa», con banderas ucranianas y leyendas donde se reclamaba la retirada de las tropas rusas.

«Es una irresponsabilidad que el Consejo Federal no congele de inmediato los miles de millones en propiedad rusa», dijo Cédric Wermuth, copresidente de los socialdemócratas suizos, en un discurso.

En Ginebra, la manifestación reunió a más de 1.000 personas, según la policía, en la plaza de las Naciones, justo frente a la sede de la ONU.

En Helsinki, la capital finlandesa, más de diez mil personas se manifestaron para «parar a Putin ─ parar la guerra».

Finlandia, que comparte 1.300 km de frontera con Rusia, contempla los acontecimientos en Ucrania con especial preocupación.

El mismo lema tenían los manifestantes en Múnich o en Frankfurt, donde miles de personas se manifestaron también en «solidaridad con Ucrania y por la paz en Europa del Este», a los que se unió el cónsul general de Ucrania en la ciudad, Vadym Kstiuk.

En dos ciudades del sur de Francia, Marsella y Montpellier, varios cientos de personas desfilaron al grito de «Stop War, stop Putin» o «OTAN, actúen».

En Roma, una reunión convocada por varios sindicatos y asociaciones reunió el sábado a más de 1.000 personas, en una plaza del centro de la ciudad alrededor de un podio adornado con la inscripción: «Contra la guerra». En Milán la protesta fue más numerosa.

En Argentina, cerca de 2.000 personas, entre ellas inmigrantes ucranianos y argentinos descendientes de ucranianos, se manifestaron el viernes en Buenos Aires, pidiendo ante la embajada rusa «la retirada incondicional» de las tropas del «asesino» Putin.

De la manifestación participó una veintena de rusos residentes en Argentina, con carteles que decían «Putin terrorista» y gritaban en su idioma «No a la guerra».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s