Se abre espacio de diálogo con escaso optimismo

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Jernej Furman

Lectura: 3 minutos

Ucrania anunció el domingo que enviará una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucranio-bielorrusa, junto al río Pripiat, indicó la oficina del presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

«Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat», según el canal oficial de Telegram de Zelenski.

Alexandr Lukashenko «ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana» a Kiev, agrega el comunicado.

Poco antes, Rusia había indicado que su delegación se dirigía a la región de Gómel, cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades con Ucrania, según el jefe de la delegación rusa Vladímir Medinski, asesor del presidente Vladímir Putin.

Por su parte, el portavoz del Kremlim, Dmitri Peskov, afirmó que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski y Lukashenko hablaron por teléfono y que tras ello Lukashenko pidió a Putin que no retirase a la delegación rusa que esperaba en Minsk.

El gobierno de Rusia anunció que elevó el nivel de alerta de sus capacidades de disuasión nuclear, lo que ha desatado reacciones tanto de Estados Unidos como de la OTAN y la Unión Europea.

Ben Hodges, general retirado del Ejército de EE. UU. que se desempeñó como oficial al mando de las fuerzas estadounidenses en Europa, aseguró ─en conversación con DW─ que la decisión adoptada por Vladímir Putin no es sorprendente y, en realidad, es una medida que no tiene costos para el mandatario ruso.

Sin embargo, si finalmente decidiera disparar un arma nuclear habría costos elevadísimos tanto para Putin como para Rusia. Hodges, que además es autor del libro «Future War and the Defence of Europe», publicado en 2021, también acogió con satisfacción que el gobierno alemán finalmente decidiera enviar armas a Ucrania.

«Estoy orgulloso de ver a Alemania, nuestro aliado más importante, asumir su responsabilidad», expresó. «Siempre ha sido una decisión alemana, no una decisión externa. Ahora el Bundestag y el gobierno alemán han aceptado su responsabilidad, y eso está muy bien», sostuvo.

Hodges agregó que está genuinamente sorprendido por las capacidad de lucha de los ucranianos y cuestionó la capacidad rusa para montar una invasión masiva. «El verdadero mérito acá es de los soldados ucranianos. Sabemos, por la historia, que la voluntad de lucha, el corazón, son incluso más importantes que el tipo de armamento que tienes a mano», dijo. «También diría que los rusos han revelado que no son tan buenos como quizás pensábamos».

Otro artículo de interés: Protesta de comunidad científica rusa contra Putin

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s