Expresidente de Bolivia Evo Morales en defensa de Rusia

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Expresidente boliviano, Evo Morales / Foto: ruperto miller

Lectura: 2 minutos

El expresidente Evo Morales dijo que Rusia se está defendiendo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de Estados Unidos (EE. UU.), al explicar la posición de políticos oficialistas seg{un el informe del diario Los Tiempos de la capital boliviana.

Son dos actores que pretenden adueñarse de los recursos naturales, señaló el líder de la fuerza oficialista. Aseguró que Rusia no está invadiendo a Ucrania y que está tergiversado por los medios de comunicación, manifestó.

Bolivia se abstuvo en la votación de la ONU que condenó la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso.

«Hay que hacer una profunda reflexión sobre este tema, lamentablemente los medios de comunicación hacen aparecer como que Rusia estuviera invadiendo, pero en realidad Rusia se está defendiéndose frente a la intervención y expansión de la OTAN y EE.UU., es la historia de tantas intervenciones, el 80% debe ser responsable EE. UU., después de Afganistán. Son intervenciones para adueñarse de los recursos naturales, sólo quieren saquear y robar», argumentó Morales en Radio Kawsachun Coca.

Añadió: «¿De dónde viene el neonazismo?, viene de la segunda guerra mundial, de 1939, Hitler que era la clase dominante, con el cual decían que hay desarrollo, lo contrario hay que eliminarlo, el nacismo, fascismo viene de Italia y Alemania, los que discriminan, matan. Entonces es una dura resistencia frente a esta expansión y no es posible que Europa ahora sea cómplice de estas intervenciones».

Morales, el primer presidente de la etnia Aymara de Bolivia, gobernó desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019, después de conseguir una reforma constitucional controvertida y denunciada como fraude por la oposición.

El 10 de diciembre de 2019 renunció al cargo de presidente en medio de una ola de violencia en todo el país que enfrentaba partidarios del gobierno con pobladores furiosos por la discriminación, la corrupción y la decisión de Morales de continuar al frente del gobierno desechando las cláusulas constitucionales y las directivos legales del país.

Escapó a México con la excusa de proteger su vida, donde fue recibido por el gobierno del presidente López Obrador.

Otro artículo de interés: Sanciones para amigos de Putin en América Latina

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s