Tropas rusas se retiran de Chernóbil

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: manhhai

Lectura: 6 minutos

La agencia nuclear de Ucrania, Energoatom, informó el jueves que las tropas rusas, que el 24 de febrero tomaron la central ucraniana de Chernóbil, empezaron a retirarse de la zona.

Los expertos occidentales tanto del Reino Unido, de la OTAN y de Estados Unidos señalan que se trata de una «reubicación» de las fuerzas militares para concentrar el poder armado en la región del Dombás.

«Los ocupantes, que tomaron la central nuclear de Chernobíl y otras instalaciones en la Zona de Exclusión, marcharon en dos columnas hacia la frontera de Ucrania con Bielorrusia», agregó la fuente en Telegram. Explicó también, sin embargo, que permanece «un pequeño número de invasores en la estación».

En otro mensaje por Telegram, Energoatom publicó la foto de un documento titulado «Acta de transferencia de la protección de la central nuclear de Chernóbil», firmada el 31 de marzo por un general ruso, presentada como la oficialización de la salida de las tropas rusas.

Esta misma semana el organismo ruso encargado de la protección del consumidor, Rospotrebnadzor, afirmó que la situación de radiación en Rusia es «estable» después que Ucrania denunciara graves incendios en la Zona de Exclusión de la planta de Chernóbil.

Luego de los ataques en Leópolis realizados durante la tarde del sábado las fuerzas rusas han concentrado su estrategia en el Dombás, al este de Ucrania, tal como lo había anunciado el Kremlin recientemente.

Es así como Rusia pretende rodear a las fuerzas ucranianas que están defendiendo el Dombás, y para ello está desplazando a tropas desde sus posiciones en Járkov, en el norte, y Mariúpol, en el sur, según la última evaluación del Reino Unido.

En el parte bélico que el Ministerio de Defensa británico elabora a partir de sus informes de inteligencia, señala que Rusia «parece estar concentrando sus esfuerzos en cercar a las fuerzas ucranianas que se enfrentan directamente a las regiones separatistas en el este del país».

El análisis de Londres recuerdo que «el frente bélico en el norte de Ucrania permanece en gran parte estático, con contraataques ucranianos que obstaculizan los intentos rusos de reorganizar sus fuerzas». Según la evaluación británica, Rusia sigue apostando por los lanzamientos de misiles a distancia desde su propio espacio aéreo, para no exponer a su aviación a las defensas antiaéreas ucranianas.

El líder de la autoproclamada república separatista de Lugansk, Leonid Pasechnik, dijo el domingo que en un «futuro cercano» puede celebrarse un referéndum sobre la integración de este territorio prorruso a Rusia, según la agencia oficial TASS.

«Creo que se celebrará un referéndum en el territorio de la república, en el que las personas ejercerán su derecho constitucional absoluto y expresarán su opinión sobre si quieren unirse a la Federación Rusa», dijo a la prensa. «Por alguna razón estoy seguro de que eso es lo que exactamente sucederá», añadió.

El objetivo declarado de Putin, puesto en duda por el Gobierno de Kiev y Occidente a la vista del escenario bélico en varios frentes, no solo en el este ucraniano, es la «liberación completa» del Dombás, donde se enfrentan desde 2014 las fuerzas milicianas prorrusas y el Ejército ucraniano.

En las negociaciones que se llevan a cabo entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego, el Kremlin exige el reconocimiento de la independencia de Lugansk y Donetsk por parte de Ucrania y la pertenencia de la península ucraniana de Crimea a Rusia.

Kiev se niega a aceptar estas condiciones y por el contrario exige la devolución de los territorios temporalmente ocupados de Crimea y en parte del Dombás.

Rusia ocupa la región de Jersón, en el sur de Ucrania, desde principios de marzo. Al parecer, Moscú intenta declarar allí una pseudo-república, similar a lo que hizo en 2014 con Crimea, en las regiones de Luhansk y Donetsk. Los métodos son los mismos: se pretende legitimar una supuesta «República Popular de Jersón» con un falso referéndum.

Así lo informan los diputados del consejo regional de Jersón. Los invasores les pidieron por teléfono que colaboraran con ellos y que aceptaran la creación de esa «república popular» en una reunión del consejo.

«Los que nos llaman se autodenominan «la nueva administración de la región de Jersón»», dice Serhiy Khlan, líder del grupo parlamentario del partido Solidaridad Europea. Según él, los rusos llamaron primero a los jefes de los grupos parlamentarios.

«Informé inmediatamente a la oficina presidencial ucraniana al respecto. Entonces, convocamos inmediatamente una sesión especial del consejo regional y subrayamos, en una declaración a todas las autoridades ucranianas, que la región de Jersón es parte integrante de Ucrania», dice Khlan. Los diputados del ayuntamiento también respaldaron por unanimidad la declaración.

Mientras tanto, la fiscalía de la región de Jersón abrió una causa penal por atentar contra la integridad territorial de Ucrania. La autoridad también confirmó que los ocupantes estaban planeando un referéndum ilegal sobre la proclamación de una pseudo-república.

Sin embargo, hasta ahora, los ocupantes rusos no han conseguido celebrar un referéndum, ya que miles de habitantes de Jersón, así como de otras ciudades de la región, acuden a las concentraciones proucranianas para protestar contra la ocupación rusa.

«Las manifestaciones no tienen líderes. La gente sale a la calle, aunque los soldados rusos les apunten con sus ametralladoras. De este modo, la gente quiere demostrar que todos los intentos de crear una «república popular» en la región de Jersón son ilegales y vanos», dice un activista que no quiere dar su nombre por razones de seguridad.

Según él, los ocupantes rusos empezaron a organizar rápidamente un falso referéndum. Ahora intimidan a los activistas sociales, a los defensores de los derechos humanos y a los representantes de las autoridades locales, para imponer su pseudo-república.

Otro artículo de interés: Tensión entre Putin y jefes militares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s