INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
«Este viernes 8 de abril de 2022, un complejo ataque tuvo como objetivo el destacamento militar de Namissiguima (provincia de Sanmatenga, región de Centro-Norte) a alrededor de las 05.00 horas», indicó la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas burkinesas.
«El balance provisional al final de los combates revela que murieron 12 soldados y cuatro voluntarios por la defensa de la patria (VDP) (civiles que participan en la lucha contra los grupos yihadistas en colaboración con las Fuerzas Armadas) y 21 militares resultaron heridos», agregó.
Los VDP, auxiliares civiles del ejército, mal entrenados y mal armados, están pagando un alto precio en la lucha antiyihadista en Burkina Faso explican fuentes oficialistas.
El comunicado indicó que también se registraron daños materiales y se han desplegado refuerzos para asegurar la zona.
Burkina Faso sufre reiterados ataques yihadistas desde abril de 2015, realizados por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico. En la noche del pasado lunes al martes, hombres armados no identificados secuestraron a una monja estadounidense que residía desde 2014 en la parroquia de Yalgo, localidad también situada en la provincia de Sanmatenga.
Una fuente local declaró a la AFP que «un gran número de hombres armados, seguramente terroristas miembros del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GSIM, o Jnim en árabe)», atacaron el destacamento.
Esa misma fuente mencionó «un ataque en represalia por una operación militar que mató a varias decenas de terroristas» en una zona cercana a Barsalogho la semana pasada. «Varios combatientes también fueron capturados por el ejército durante esas operaciones, lo que puede explicar esta ofensiva contra el destacamento, para tratar de liberarlos», según este antiguo político local.
El Ministerio de Defensa de Francia informó sobre el fin de enero que unos 60 yihadistas murieron en el norte de Burkina Faso en una operación llevada a cabo por las fuerzas locales, con el apoyo de unidades francesas desplegadas en el país.
«En cuatro ocasiones, entre el 16 y el 23 de enero de 2022, diferentes grupos fueron localizados, identificados y neutralizados por las fuerzas burkinesas y por unidades (extranjeras)», dijo en un comunicado. «En total, alrededor de 60 yihadistas fueron eliminados», prosiguió.
La ofensiva tuvo lugar en las proximidades de la frontera con Mali, en una zona conocida por servir de refugio de diferentes grupos violentos.
Francia tiene desplegados unos 5.000 militares en cinco países del Sahel (Mali, Mauritania, Níger, Chad y Burkina Faso), aunque el pasado verano el presidente, Emmanuel Macron, anunció un repliegue y un reordenamiento de esa fuerza, que debería quedar en 2.500-3.000 efectivos de aquí a 2023.
La población de veinte millones de habitantes es franco parlante como remanente del período colonial.
Otro artículo de interés: Horror en Burkina Faso, más de cien civiles asesinados