ARGENTINA

Lectura: 3 minutos
El martes comenzó a sesionar en Buenos Aires la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat) que integran 150 parlamentarios de países europeos y latinoamericanos.
La inauguración se transformó en un acto militante de un sector del partido de gobierno en la Argentina, con barras que vitoreaban a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un edificio que lleva el nombre de su marido muerto, el expresidente Néstor Kirchner.
Los eurodiputados del PP europeo (que gobierna en la UE) estaban molestos previamente debido a la renuencia de los organizadores locales en hacer llegar la agenda oficial que tendrían en la Argentina. Finalmente apareció el viernes, con un detalle que elevó la tensión, donde no aparecían reuniones con ningún partido o dirigente de la oposición como tradicionalmente ocurre y habían solicitado.
El presidente del cuerpo europeo Javi López se mostró preocupado en la respuesta que hizo llegar a sus colegas, «Agradezco los comentarios, pero como sabéis, la organización de la Asamblea corre a cargo del componente latinoamericano y las autoridades argentinas. Puedo comprender algunas de vuestras observaciones y trasladaré a Oscar Darío Pérez, copresidente del componente latinoamericano, vuestros comentarios y observaciones».
El eurodiputado italiano Nicola Danti, se sumó a las duras críticas que hizo este miércoles el Partido Popular al discurso que brindó Cristina Kirchner en la inauguración de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat).
La Asamblea está compuesta por legisladores de ambas regiones, 75 diputados del Parlamento europeo y 75 diputados del componente latinoamericano.
Los eurodiputados del PPE dieron a conocer un enérgico comunicado contra la vicepresidente Cristina Fernández, al considerar que se vivió un «espectáculo bochornoso», debido al tono político que adquirió el evento.
En la carta dirigida a López afirman que «Los diputados del grupo PPE participantes en la reunión plenaria de la Asamblea Eurolatinoamericana queremos trasladarte nuestro profundo malestar tras el bochornoso espectáculo que se ha producido durante la sesión inaugural de la sesión plenaria de la Asamblea».
«Creemos que un acto solemne e institucional como ha de ser el de la inauguración protocolaria de la sesión plenaria de la Asamblea no puede ser instrumentalizado ni utilizado con la finalidad partidista por la que ha transcurrido el acto celebrado hoy, más propio de un mitin político que el de un parlamento democrático legislativo».
«Te solicitamos que hagas llegar al componente latinoamericano y al Senado argentino como organizador de la reunión, nuestra más rotunda protesta por la situación acaecida que dista mucho de lo que ha de ser un acto protocolario y solemne y que en modo alguno nos parece aceptable por lo que supone de falta de adecuación a la cortesía parlamentaria y al respeto institucional a la dignidad de la función parlamentaria», completaron en la carta de protesta.
Militantes del sector que lidera Cristina Kirchner aplaudían en cada momento las palabras de la vicepresidenta, dando un tono de acto político partidario a la inauguración del evento que provocó la enérgica protesta de los eurodiputados.
La oposición compara a Kirchner con la poderosa vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo. La vicepresidenta argentina en estos momentos está frontalmente enfrentada con el moderado presidente Alberto Fernández.
Otro artículo de interés: Crisis política en gobierno argentino