INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró el jueves que Irán puso en marcha una planta para fabricar componentes de centrifugadoras en Natanz, una localidad del centro del país que es el principal sitio donde se enriquece uranio.
Teherán anunció a finales de enero su intención de dejar de utilizar un complejo en Karaj, al oeste de la capital, que a mediados de 2021 fue golpeado por un ataque que las autoridades atribuyeron a Israel.
Las maquinarias que estaban en esta planta fueron transferidas a Natanz y «el 13 de abril de 2022, Irán informó al organismo que las máquinas comenzarían a operar en la nueva planta ese mismo día», indica un informe del OIEA, según informes de las agencias de noticias.
Asimismo, el OIEA, la oficina de la ONU que está a cargo de supervisar que el programa nuclear iraní tenga un objetivo civil, instaló cámaras en el lugar y retiró los precintos, explicó el director general del organismo, el argentino Rafael Grossi.
La decisión de Irán aceptada por el oganismo supervisor tiene lugar en momentos en que la negociación para intentar salvar el acuerdo nuclear iraní no ha culminado en ningún pacto, luego de un año de reuniones.
Irán anunció oficialmente al Organismo Internacional de Energía Atómica que «comenzará a enriquecer uranio a 60%», en un informe entregado el martes segun la agencia oficial de prensa Irna, dos días después del «sabotaje» de su planta de enriquecimiento de Natanz, del que acusa a Israel.
El anuncio se produce horas después de que el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif, se reuniera con su homólogo ruso Serguéi Lavrov en Teherán.
Irán ya está enriqueciendo uranio de isótopo 235 a 20%, muy por encima del límite de 3,75% fijado por el acuerdo internacional sobre su programa nuclear, firmado en Viena en 2015 con seis potencias mundiales.
Un 60% de refinamiento lo pondría en condiciones de pasar rápidamente a 90% o más, necesario para una utilización de este mineral con fines militares.
Irna no precisó cuándo empezarán estas actividades, que supondrían un paso más en la violación de los compromisos nucleares asumidos por Irán ante la comunidad internacional estiman los expetos independientes.
Asimismo, el viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, anunció que las autoridades agregarán a la planta de Natanz 1.000 centrifugadoras «con una capacidad un 50% superior».
Otro artículo de interés: Misil de Irán provocó daños en norte de Irak