Francia vota nuevo presidente, Macron favorito

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente francés, Emmanuel Macron / Foto: Alexandre Gamet

Lectura: 3 minutos

Después del debate entre el presidente Emmanuel Macron, candidato favorito, y la nacionalista Marine Le Pen, las encuestas insisten en otorgar al Jefe de Estado francés la mejor posibilidad electoral.

La candidata Le Pen llega al fin de la campaña electoral abrumada por deudas con Rusia, políticas y financieras, aunque ha logrado superar varias trabas en los últimos meses, entre ellas dificultades económicas de envergadura, como la devolución de un préstamo elevado de un banco ruso que le permitió financiar las actividades de su partido.

También logró superar las consecuencias de su posición favorable a Putin en la invasión rusa a Ucrania, que hundió al otro candidato de la dereecha, Éric Zemmour por sus declaraciones a favor del presidente ruso, Vladímir Putin.

Le Pen logró superar el mal trago aunque muchos recordaban la foto en el Kremlin antes de los comicios de 2017, cuando Putin la recibió sonriente. Le Pen respaldó la decisión de Francia de recibir a todos lo ucranianos que escapaban de la guerra.

En el debate Macron reprochó a su opositora la relación con Putin y la falta de crítica a la invasión a Ucrania, el momento mas incómodo de la mujer en la contienda televisiva.

Los líderes de Alemania, España y Portugal pidieron a los votantes que no respalden a Le Pen en las elecciones presidenciales de Francia el domingo.

«Una Francia que defienda nuestros valores comunes, en una Europa que reconocemos, libre y abierta al mundo, soberana, fuerte y generosa» esa es la Francia en juego el 24 de abril y «esperamos que los ciudadanos de la República francesa la elijan», dijeron el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués António Costa en una columna conjunta publicada en el diario Le Monde el jueves.

Los líderes europeos tienden a evitar comentar sobre las elecciones o los asuntos internos de los estados miembros. Pero, el trío dijo que «la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas no es, para nosotros, una elección como cualquier otra. La elección a la que se enfrenta el pueblo francés es crucial para Francia y para todos nosotros en Europa».

«Los populistas y la extrema derecha en todos nuestros países han hecho de Vladímir Putin un modelo ideológico y político, haciéndose eco de sus solicitudes nacionalistas», escribieron Scholz, Costa y Sánchez. «No debemos olvidar esto, incluso si estos políticos ahora están tratando de distanciarse del agresor ruso».

Un promedio de encuestas calculado por Bloomberg el 21 de abril mostró que Macron superaba a Le Pen con un 56,2% frente a un 43,8%. Eso le daría un margen de victoria más estrecho que hace cinco años.

Otro artículo de interés: Macron avanza en encuestas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s