Iglesia en Buenos Aires denunciada por corrupción

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Arquidiócesis de Buenos Aires / Foto: Ted McGrath

Lectura: 3 minutos

La iglesia mas importantes de Argentina, la Arquidiócesis de Buenos Aires salió al cruce de sospechas sobre corrupción en el manejo de fondos vinculados con operaciones inmobiliarias.

Corrupción económica fue la figura que utilizaron diversos medios de comunicación del país para mencionar el tema que hiere la imagen de la iglesia en Buenos Aires.

En un comunicado difundido esta semana la Arquidiócesis de Buenos Aires, a cargo del Cardenal Mario Poli, confirmó que el octubre de 2021 el Purpurado «recibió a miembros de la Congregación para el Clero para informarse sobre el proceso sinodal y la mayor participación de agentes pastorales en el marco sinodal que está caminando la arquidiócesis».

Esta visita, indicó, incluyó información «los aspectos administrativos y económicos».

El Cardenal Poli fue nombrado Arzobispo de Buenos Aires por el Papa Francisco el 28 de marzo de 2013, 15 días después de que fuera elegido Pontífice, y tuviera que dejar vacante la sede arzobispal de la capital argentina.

Menos de un año después, el 22 de febrero de 2014, el Papa Francisco lo elevo a Cardenal.

Medios de comunicación de Argentina publicaron artículos con señalamientos de malos manejos económicos en la Arquidiócesis de Buenos Aires.

Un artículo publicado en el diario Clarín, firmado por el experto Sergio Rubin, hablo de un «Escándalo en la Iglesia porteña: una auditoría del Vaticano detectó irregularidades en la venta y alquiler de inmuebles».

Rubin aseguró que «el Vaticano detectó una serie de transacciones económicas irregulares que involucran la venta de inmuebles y alquileres a precios muy menores a los de mercado en el arzobispado de Buenos Aires».

La Arquidiócesis de Buenos Aires señaló que durante la visita de los miembros de la Congregación para el Clero del Vaticano «la administración arquidiocesana puso a disposición toda la documentación contable, y en ningún caso se detectaron delitos o negociados».

«Al concluir, exhortaron a mejorar los procesos en la toma de decisiones en lo referente a la administración de los recursos económicos al servicio de la evangelización», indicó la arquidiócesis argentina.

«Son muchas las obras solidarias que se realizan, en particular en este último tiempo a causa de la pandemia, que requieren de recursos para sostenerlas en el tiempo. Por tal motivo, desde hace años, la Arquidiócesis de Buenos Aires recorre un camino para una mejor administración y uso de los bienes, puestos al servicio de la obra evangelizadora y caritativa de la Iglesia», añadió.

La Arquidiócesis de Buenos Aires señaló también que «el cardenal Mario Poli se encuentra de viaje en Roma a causa de diferentes reuniones y encuentros por su condición de cardenal, que fueron pospuestos a causa de las limitaciones debidas a la pandemia, incluso una audiencia con el papa Francisco que el mismo Card. Poli pidió al Santo Padre».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s