ARGENTINA

Lectura: 4 minutos
El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada al enviado especial de Estados Unidos para la IX Cumbre de las Américas Christopher Dodd.
Fernández sigue indefinido, oficialmente según fuentes de la presidencia sobre su participación en la reunión cumbre. El presidente argentino ha reclamado que la reunión que promueve el presidente Joe Beiden previsto entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles, sea «sin exclusiones» frente a la insistencia de la administración norteamericana de frenar a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
«Argentina va trabajar para el éxito de la Cumbre, con todos incluidos», le dijo Fernández al enviado estadounidense, adelantando su opinión al respecto.
La reunión entre el jefe de Estado y el exsenador demócrata se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, entre las 15 y las 17.30, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz.
Argentina en «sintonía» con México decidio insistir en la participación de Nicaragua, Venezuela y Cuba en la reunión de los Ángeles, siguiendo una línea ideológica dictada por la poderosa vicepresidente Cristina Kirchner aseguran fuentes confiables.
Fernández, también presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), manifestó a Dodd que Estados Unidos ha tenido «una política difícil» con Donald Trump «y no cambió demasiado con la nueva gestión respecto a Latinoamérica».
Dijo sentir «vergüenza» que «haya un bloqueo de 48 años a Cuba y de 10 años a Venezuela y que no haya cambiado durante la pandemia».
Fuentes oficiales señalaron que «esa es la postura del Presidente en todos los foros internacionales» y mencionaron como ejemplo que «fue parte de la conversación que mantuvo con el presidente francés Emmanuel Macron en la última gira europea».
Además señalaron que el mandatario argentino tiene contacto permanente por ese tema con los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Perú, Pedro Castillo, entre otros.
En la reunión con Dodd, el jefe de Estado, además, planteó «abrir todos los debates» en la Cumbre y no solamente el de salud vinculado a la pandemia del coronavirus.
Voceros cercanos a Fernández indicaron que Estados Unidos «tomó en cuenta esas consideraciones» y adelantaron que «seguirán con las conversaciones», que «dependerán cómo evolucione» y «hasta donde puede abrir» esos pedidos, para que luego Fernández confirme o no su asistencia a la Cumbre.
No obstante, en el Gobierno consideraron que la llegada del enviado de Biden «fue un gesto» porque «les interesa la presencia argentina en la Cumbre», más aún con la presencia de Fernández «como presidente de la Celac».
Por su parte, Dodd manifestó: «El presidente Biden me pidió, en mi rol de asesor especial de la Casa Blanca para la Cumbre de las Américas, que me reuniera con líderes de toda la región, incluida Argentina, para colaborar en nuestra agenda positiva para la cumbre».
«En mis reuniones de hoy con el presidente Alberto Fernández y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, enfaticé la fortaleza de la relación de Estados Unidos con Argentina, construida sobre nuestro compromiso compartido con la democracia, los derechos humanos y la prosperidad económica», sostuvo.
En esa línea, dijo que: «Reiteré nuestra esperanza de que Argentina sea un participante activo de la cumbre, lo cual es especialmente importante dado su rol como líder regional».
«La Cumbre de las Américas se centrará en algunos de los temas más vitales que compartimos en todo el hemisferio», señaló Dodd,
Dijo que «estos incluyen garantizar una democracia efectiva en todos los países; elaborar estrategias sobre maneras para cumplir nuestros objetivos climáticos compartidos; trabajar en una respuesta fuerte y colaborativa ante el COVID-19; y abordar la inestabilidad económica y los derechos humanos».
«Argentina es una voz líder en estas áreas y tendrá mucho que aportar a estas discusiones en la cumbre, lo que ayudará a mejorar la vida de las personas en todo nuestro hemisferio», completó Dodd.
Otro artículo de interés: Conflicto en Cumbre de las Américas