Irán rechaza informe de OIEA

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Director General de OIEA, Rafael Grossi / Foto: IAEA Imagebank

Lectura: 4 minutos

Irán rechazó el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre sitios nucleares no declarados en su territorio, en un comunicado divulgado el martes. Se trata de un comunicado ─el de la Oficina de Energía Atómica─ que no es «ni equilibrado ni justo».

«Desgraciadamente, este informe no refleja la realidad de las negociaciones entre Irán y el OIEA», dijo a los periodistas el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Said Khatibzadeh, en referencia al documento publicado el lunes.

«No es un informe ni equilibrado ni justo», estimó. Y añadió: «Esperamos que se corrija este rumbo».

El supervisor de la ONU en el tema de la energía nuclear publicó el lunes un informe en el que señaló la falta de «respuestas satisfactorias» de Irán sobre los restos de uranio enriquecido encontrados en tres sitios no declarados: Marivan (oeste), Varamin y Turquzabad (en la provincia de Teherán).

Según el OIEA, pidió a los funcionarios iraníes que expliquen la presencia de este material en estos sitios, pero que no recibieron respuesta.

«Tememos que la presión del régimen sionista y de otros actores empuje a la agencia a convertir sus informes técnicos en políticos», acusó Khatibzadeh.

Por su parte, el primer ministro israelí Naftali Bennett acusó a Irán de haber «robado documentos confidenciales del OIEA y utilizado esa información para escapar sistemáticamente a las inspecciones» de la agencia.

Acompañó su mensaje, publicado en la red Twitter, de un enlace a varios documentos en persa y fotos que supuestamente sustentaban sus afirmaciones.

También Irán se vio involucrado en una controversia por la captura de dos barcos de transporte comerciales griegos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán condenó el miércoles los comunicados emitidos por Francia y Alemania, que calificaron como una violación la incautación de dos petroleros griegos en aguas del golfo Pérsico.

El portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Saíd Jatibzade, tachó las declaraciones emitidas por parte de esos dos países europeos de «unilaterales e injustificables» y afirmó que Irán las rechaza «enérgicamente», informó la web oficial del correspondiente Ministerio.

El diplomático iraní aconsejó a Francia y Alemania que aboguen por procedimientos judiciales basados en la regulación internacional, en vez de defender las violaciones cometidas por los barcos griegos.

«Lamentablemente estos países protestan contra las medidas legales tomadas por Irán, mientras guardan silencio ante la incautación ilegal y la descarga del cargamento del barco de bandera iraní por parte de las autoridades griegas», subrayó Jatibzade.

El diplomático iraní, aseguró que «tales injerencias inapropiadas en los procesos judiciales independientes de nuestro país no ayudará a resolver los problemas».

Jatibzade asimismo señaló que, tal como Irán les ha dicho a las autoridades griegas «en lugar de movimientos políticos y mediáticos, es apropiado tomar medidas para resolver los problemas a través de los canales legales y judiciales» de Irán.

La Guardia Revolucionaria de Irán capturó el viernes pasado dos petroleros griegos, en el golfo Pérsico, después que Grecia incautase previamente un buque iraní que transportaba petróleo.

La medida de Irán se produjo después que las autoridades griegas se incautaran de un cargamento de crudo iraní transportado por un petrolero ruso el 15 de abril frente a la isla de Eubea y la posterior decisión de Atenas de enviar el cargamento a Estados Unidos.

La captura de los dos buques helenos, el «Delta Poseidon» y el «Prudent Warrior», se produjo horas después de que Nournews, medio vinculado al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, anunciase que Teherán tomaría «medidas punitivas» por la incautación de un barco iraní por parte de Grecia, el «Pegasus».

Otro artículo de interés: Irán mantiene dos buques griegos capturados

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s