Cristina Kirchner y el Muro de Berlín, por Norberto Zingoni

OPINIÓN

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: picryl.com

Por Norberto Zingoni, escritor, abogado, exjuez, corresponsal de LaCity.com.ar en Europa.

Lectura: 3 minutos

En su reciente discurso de hace un par de días dijo Cristina Kirchner que «el muro cayó para los dos lados, también para el capitalismo (…) cuando el Muro de Berlín cae, convencieron a todos de que ser comunista era malo». En el ideologismo «light» que exhibe Cristina (Jauretche diría cultura «de pega», toman un poco de allá otro poco de acá y luego pegan rapidito lo que oyeron o leyeron) se manda con todo sabiendo que abajo están los aplaudidores ─de turno tarde o noche─ que no exigirán demasiadas precisiones.

Nadie nos hizo creer que el comunismo «era malo». ES que era malo. No solamente entre Mao y Stalin mataron por persecuciones entre 70 y 80 millones de personas, sino que son famosas las hambrunas a que sometió el comunismo a sus ciudadanos. Queremos consumir, dice Cristina, queremos tener acceso a la comida, a la ropa, a la vivienda, a la salud y a la educación.

¡Pero si eso mismo es lo que le pedían sus ciudadanos al comunismo y no lo pudo dar!

La colectivización forzosa impuesta por Stalin en 1930 condenó a una cruel muerte por inanición a unos siete millones de personas en toda la Unión Soviética, particularmente en Ucrania. El aparato del Estado requisó cosechas y alimentos y cercó poblaciones enteras para que nadie pudiera salir, sentenciando a sus habitantes a una muerte segura.

Y no es que no solo no hubo, como pide Cristina al capitalismo, vivienda, salud, comida sino que el comunismo fracasó política y militarmente así como el fascismo había fracasado con los gobiernos de Mussolini e Hitler y por eso luego de la caída del muro quedó un solo movimiento ─el liberal capitalista─ de los tres que habían dominado el siglo XX.

Veamos ahora eso de que el muro cayó para los dos lados «también para el capitalismo»; la vicepresidente está falta de información o lecturas. El éxodo de los alemanes de la Alemania Oriental ─comunista─ hacia la Alemania occidental fue imparable. ¡Ellos provocaron la caída del muro al grito de no queremos vivir más aquí!

Los primeros tiempos de la posguerra hubo una salida importante de los ciudadanos de la RDA hacia Alemania occidental en particular y hacia occidente en general. Pero a partir de la construcción del Muro se prohibió (son famosas las imágenes de alemanes asesinados cuando intentaban fugarse) toda emigración hacia el oeste. Así la salida bajó de 207.026 en 1961 a 21.365 en 1962, cuando ya estaba construido el muro.

Todo esto duró hasta que el fracaso de la vida en la Alemania comunista provocó la salida masiva de los ciudadanos. En 1988 emigraron 37.657 alemanes pero en 1989 ya la salida fue indetenible ¡343.854! La mayor parte salían como turistas hacia Hungría y luego pasaban a Austria y de ahí a Alemania occidental. Se inventaban todo tipo de artimañas para salir de Alemania oriental.

El muro (y con él al comunismo) lo tiró la gente que huía de la RDA no el imperialismo ni el capitalismo. Y los golpes de martillo eran del lado comunista y los ladrillos cayeron del lado de la libertad. Fue una implosión en pequeño que provocó la implosión de todo el comunismo.

Otro artículo de interés: Delitos en el avión de Irán-Venezuela

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s