VENEZUELA

Lectura: 2 minutos
Los cancilleres de Venezuela, Carlos Faría, y de China, Wang Yi, ratificaron martes los lazos de amistad entre ambas naciones y la «voluntad» de fortalecer sus relaciones estratégicas, informó el ministro de Asuntos Exteriores local en Caracas.
Ambos países comparten el repudio de la comunidad internacional a la falta de respeto a los derechos humanos, especialmente de las minorías, a las libertades públicas y persecusión feroz a los opositores.
«Hoy conversamos con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, a quien ratificamos la voluntad del presidente Nicolás Maduro de continuar fortaleciendo las relaciones estratégicas y de cooperación mutua entre nuestros pueblos», dijo el ministro venezolano en un mensaje en su cuenta en Twitter.
Faría, quien detalló que la conversación con su homólogo fue vía telefónica, manifestó que entre los temas tratados estuvo «el apoyo decisivo del Gobierno chino a Venezuela en la lucha contra la covid-19», y ratificó el agradecimiento de su nación al país asiático.
«Los lazos de cooperación y solidaridad basados en la diplomacia de paz entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China son baluartes de la nueva geopolítica pluripolar y multicéntrica. El alcance de la amistad entre nuestros pueblos es garantía de futuro», aseguró el funcionario venezolano.
Esta conversación tuvo lugar a propósito del 48 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas entre ambos países que atraviesan el «mejor momento de la historia», tal como dijo, más temprano, el embajador del gigante asiático ante Caracas Li Baorong.
El Parlamento nacional también celebró las relaciones bilaterales con un acuerdo, aprobado por unanimidad, en el que celebró los avances de los nexos entre China y Venezuela que incluyen planes para la construcción de viviendas, tecnológicos y de inversión.
«Ha quedado demostrado que gracias al apoyo dado por la República Popular China a Venezuela en los organismos multilaterales ha ayudado a enfrentar el bloqueo económico, financiero y comercial expresado en las más de 500 medidas coercitivas unilaterales instrumentadas contra nuestro país», finaliza el texto del acuerdo.
Otro artículo de interés: Denuncian red de corrupción en Venezuela