Azerbaiyán impulsa lazos con Asia central

AIR Center

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, junto al presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev / Foto: president.az

*Escrito por Dr. Vasif Huseynov.

Las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania han impactado en todos los países de la región. Azerbaiyán y las repúblicas de Asia central han intensificado su cooperación empleando múltiples formatos. «En medio de los actuales desafíos de seguridad en la región, es hora de que Azerbaiyán y los países del Asia central fortalezcan los lazos y garanticen su seguridad y prosperidad», escribe Vasif Huseynov en este artículo de opinión para commonspace.eu

Lectura: 7 minutos

A medida que la guerra entre Rusia y Ucrania entra en su quinto mes sin un final a la vista, casi todas las esferas de las relaciones políticas y económicas entre los países vecinos se ven afectadas en un grado significativo. La principal consecuencia de la guerra está relacionada con los vínculos entre Azerbaiyán y los estados turcos de Asia central.

La negativa de los operadores logísticos a realizar viajes a través de los territorios rusos, su impacto en la creciente importancia de la Ruta de Transporte Internacional Transcaspiano ─también conocida como el corredor Central─, y el auge de los proyectos de integración dentro de la Organización de Estados Turcos (OTS por sus siglas en inglés) son solo algunos de los factores que afectan positivamente las relaciones entre Azerbaiyán y los estados de Asia central. Los contactos cada vez más intensos y las nuevas iniciativas entre las partes son una clara manifestación de esta nueva dinámica. Azerbaiyán se relaciona con los estados de Asia central en formatos bilaterales, trilaterales (junto con Türkiye) y multilaterales.

Proyectos de integración dentro de la Organización de Estados Turcos

La visita del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a Uzbekistán en junio fue el último episodio de contactos bilaterales en este contexto. En el transcurso de la visita, las partes firmaron dieciocho documentos que refuerzan su alianza estratégica y promueven relaciones en muchas áreas, incluidas la defensa, el transporte y el comercio. Según los acuerdos, Uzbekistán y Azerbaiyán, entre otros, crearán un fondo de inversión conjunto, intensificarán los trabajos para expandir el tráfico de carga en el ferrocarril Bakú-Tiflis-Kars y establecerán un grupo de trabajo para eliminar los obstáculos al comercio bilateral y el tránsito de mercancías de manera eficiente.

Un aspecto fundamental de las relaciones transcaspianas está relacionado con el compromiso de Azerbaiyán con Asia central también en un formato trilateral, incluyendo a Türkiye. Es importante señalar que Bakú ha comenzado a emplear este formato cada vez más con sus socios principales. Por ejemplo, los formatos Azerbaiyán-Türkiye-Pakistán y Azerbaiyán-Türkiye-Georgia se han probado y han demostrado ser exitosos. Bakú ahora está lanzando un formato similar con los países turcos de Asia central.

Compromiso de Azerbaiyán con Asia central

El primer contacto de este tipo se hizo con Turkmenistán en 2014 cuando los ministros de Relaciones Exteriores de los tres países se reunieron en Bakú. Desde entonces, varias reuniones ministeriales entre las partes se han llevado a cabo. A principios de julio, se informó que están preparando la primera cumbre trilateral entre los líderes de los tres países, en un futuro no muy lejano.

Un formato de cooperación trilateral entre Azerbaiyán, Türkiye y Kazajistán se ha lanzado recientemente. En su primera reunión trilateral en Bakú el 27 de junio, los ministros de Relaciones Exteriores de los tres países firmaron la Declaración sobre Cooperación en las esferas de Transporte y Comunicaciones de Bakú. El documento destacó la importancia de que los corredores de transporte de la región estén en pleno funcionamiento.

Cooperación trilateral Azerbaiyán-Türkiye-Kazajistán

Azerbaiyán también está planeando lanzar un formato similar con Uzbekistán. El 6 de julio, durante una conversación telefónica, los ministros de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán y Uzbekistán acordaron celebrar una reunión trilateral junto con Türkiye en Tashkent. Este formato en la política exterior de Azerbaiyán y la participación de Türkiye en todos ellos, por un lado, da cuenta de los profundos lazos estratégicos entre Bakú y Ankara, y por el otro, fortalece significativamente el alcance regional de Azerbaiyán.

La urgente necesidad de rutas alternativas de transporte y logística producto de las interrupciones a lo largo de la ruta trans-Rusia es un elemento importante que está empujando a las partes hacia una cooperación más estrecha. Los países asociados toman medidas para impulsar la viabilidad del corredor Central, cuyo potencial se estima en 10 millones de toneladas o 200.000 contenedores por año.

Profundos lazos estratégicos entre Bakú y Ankara

Según información oficial provista por el puerto de Bakú, los recientes acontecimientos revirtieron una marcada tendencia a la baja de los últimos tres años en lo que respecta al transbordo de vagones. «De enero a mayo de 2022… el flujo de carga en el puerto de Bakú alcanzó los 2,2 millones de toneladas, casi un 20 % más que en el mismo período de 2021 (1,8 millones de toneladas)», se reportó. Según algunas estimaciones, el transbordo de carga a través de Asia central y el Cáucaso se multiplicará por seis este año en comparación con el año anterior.

Bakú también apunta a captar al menos el 50 por ciento del movimiento de transporte sobre ruedas (transporte internacional por carreteras o TIR por sus siglas en inglés) entre los países de Asia central y Türkiye (120.000 TIR por año), cuyo 20 por ciento pasa por Azerbaiyán en la actualidad. No solo la transformación del país en un importante centro de transporte produce ingresos financieros, pero quizás lo que es más trascendente, aumenta la importancia geoestratégica de Azerbaiyán en la región y a nivel internacional.

Flujo de carga en el puerto de Bakú alcanzó los 2,2 millones de toneladas

En el formato multilateral, el canal principal de los lazos de Azerbaiyán con Asia central es la Organización de Estados Turcos (OTS por sus siglas en inglés). Los cinco miembros del bloque (Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Türkiye y Uzbekistán) y dos estados observadores (Turkmenistán y Hungría) albergan a unos 170 millones de personas con un PBI total de 1,5 billones de dólares, lo que lo convierte en un actor regional cada vez más importante.

Según el Dr. Farid Shafiyev, presidente del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales (AIR Center) con sede en Bakú que organizó la conferencia de expertos de los miembros de la OTS el 3 de julio de 2022, la organización tiene un potencial significativo para acercar a los países miembros en cuestiones económicas y geopolíticas de relevancia, así como también promover la solidaridad entre ellos frente a los grandes desafíos. En medio de los actuales desafíos de seguridad en la región, es hora de que Azerbaiyán y los países de Asia central fortalezcan los lazos y garanticen su seguridad y prosperidad.

*Dr. Vasif Huseynov estudió Relaciones Internacionales, Economía Política y Ciencias Políticas en Bakú, Kassel y Göttingen. Su investigación ha sido apoyada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Desde 2018, ha sido investigador en el Centro de Estudios Estratégicos y profesor de Política en la Universidad Khazar de Bakú. Es investigador senior del AIR Center, especializado en seguridad internacional en el sur del Cáucaso y profesor adjunto en la universidad Khazar en Bakú, Azerbaiyán.

@HuseynovVasif

Otro artículo escrito por Vasif Huseynov: Proceso de paz armenio-azerbaiyano y mediación UE-rusa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s