Pedido de sanciones contra Cristina Kirchner

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Senador republicano, Ted Cruz / Foto: Gage Skidmore

Lectura: 3 minutos

El senador republicano Ted Cruz reclamó al Departamento de Estado a imponer sanciones contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por las gravísimas denuncias de corrupción presentadas en su contra por un fiscal federal.

Las acusaciones contra Kirchner, quien además fue presidenta de Argentina entre 2007 y 2015, son «públicas, creíbles y ahora respaldadas por el sistema judicial argentino», señaló el jueves el republicano de Texas en una carta al secretario de Estado, Antony Blinken.

«Por lo tanto, lo insto a procesar información anterior y reciente sobre los actos corruptos de Fernández de Kirchner y a imponer una designación de la Sección 7031 (c) a ella y a sus familiares inmediatos», escribió Cruz, refiriéndose a sanciones que prohíben el ingreso de líderes extranjeros a EE. UU.

Es poco probable que Kirchner vaya a la cárcel en el corto plazo. Más allá de su inmunidad legal como vicepresidenta, un juez tendría que pronunciarse sobre el caso y aún no se ha fijado una fecha para dicha audiencia.

A pesar de la carta de Cruz, es poco probable que el Departamento de Estado tome medidas inmediatas contra Kirchner.

El lunes, un fiscal federal en Argentina solicito a un tribunal a enviar a la millonaria vicepresidente Kirchner a prisión por 12 años e inhabilitarla definitivamente para ejercer cargos públicos.

El fiscal acusó a la vicepresidenta de fraude y de liderar una «asociación ilícita» entre ella, el negocio hotelero de su familia y una constructora que se adjudicó varios contratos del Gobierno cuando Kirchner era presidenta.

A pesar del conocimiento de la población sobre los hechos denunciados que han llenado páginas de los diarios locales, la contundente denuncia del Fiscal conmovieron a la opinión pública, con voluminosa trascendencia en la prensa internacional.

Kirchner ha negado durante mucho tiempo haber cometido algún delito y calificó el caso de persecución política. Ni su portavoz ni la oficina de prensa del presidente Alberto Fernández respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios el jueves.

Decenas de empresarios de la construcción desfilaron por los tribunales de justicia, aceptando que se vieron obligado a pagar «coimas» al gobierno para lograr contatos de obra.

El fiscal federal Diego Luciani durante su alegato que duro varios dias senalo que nunca se vio una matriz de corrupción como la que construyeron los esposos Kirchner, que calificó de «histórica».

Nestor Kirchner fue presdiente entre 2003/2007, luego continuó su esposa Cristina por dos períodos 2007/15 en una estrategia que fracasó debido al fallecimiento del antiguo jefe de Estado en 2010.

El plan consistía en nuevos períodos presidenciales de Nestor en un país donde existe la posibilidad de la reelección cada cuatro años.

La carta de Cruz se conoce unos 10 días antes de la fecha en que el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, planea reunirse con funcionarios estadounidenses de alto nivel para discutir su estrategia económica y el préstamo de US$44.000 millones del país con el FMI.

Otro artículo de interés: Masivo retiro bancario por temor al caos en Argentina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s