Nuevo intento ruso de legitimar ocupación en Ucrania

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: АрміяInform

Lectura: 3 minutos

Las autoridades títeres de Moscú en las regiones ocupadas de Ucrania iniciaron este viernes referendos de anexión a Rusia, considerados ilegales por Kiev y sus aliados occidentales de la comunidad internacional, que no reconocerán sus resultados.

Las votaciones celebradas en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk y en las meridionales de Jersón y Zaporiyia durarán cinco días, indicaron las agencias rusas de noticias rusas.

Estos seudoreferendos añaden tensión a una semana marcada por la movilización de 300.000 reservistas anunciada por el presidente ruso Vladímir Putin, que también amenazó con emplear su arsenal nuclear para proteger su territorio.

Una hipotética integración a Rusia de estas cuatro regiones, que los observadores dan por sentada, implicaría que Moscú, siguiendo su doctrina, podría usar sus armas atómicas para defenderlas de la contraofensiva lanzada por Ucrania en el este y el sur del país.

«No podemos dejar que el presidente Putin se salga con la suya», dijo en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.

Estos seudoreferendos recuerdan lo ocurrido en 2014 en la península de Crimea, anexada a Rusia después de un voto considerado fraudulento por Occidente.

En Donetsk y Lugansk, regiones reconocidas como naciones independientes por Moscú justo antes de la invasión, los residentes deberán responder si respaldan «la entrada a Rusia», según la agencia rusa TASS.

En Jersón y Zaporiyia, las papeletas incluyen la pregunta: «¿Está a favor de la secesión de Ucrania, la formación de un Estado independiente y su unión a la Federación Rusa como miembro?».

El proceso será particular. Las autoridades recogerán votos puerta por puerta los primeros cuatro días de seudoreferendo y solo el último día se abrirán los colegios electorales.

Como antecedente de tan sensible situación se recuerda que el presidente de la autoproclamada república de Osetia del Sur, Alán Glagóyev, había decretado la suspensión del referéndum sobre la incorporación de esa región separatista georgiana en la Federación de Rusia.

«En vista de las inciertas consecuencias jurídicas de la pregunta que se somete a referéndum (…), dispongo: celebrar sin dilación consultas con la parte rusa sobre todos los asuntos relativos a la ulterior integración de la república de Osetia del Sur» en la Federación de Rusia, señala el decreto de Glagóyev publicado en su página web.

El dirigente suroseta añadió que hasta el término de estas consultas queda suspendido el decreto que firmó el pasado día 13 su antecesor en cargo, Anatoli Bibílov, para convocar el referéndum.

La convocatoria de la consulta fue firmada el día anterior a que la Comisión Electoral suroseta confirmara la victoria de Glagóyev sobre Bibílov en la segunda vuelta las elecciones presidenciales.

Al argumentar su decisión de suspender la convocatoria del referéndum, el presidente suroseta indicó que, si bien respalda plenamente la integración con Rusia, considera «inaceptable una decisión unilateral sobre un referéndum que afecta los derechos y los intereses legítimos de Rusia».

Desde 2008, Osetia de Sur, con cerca de 50.000 habitantes, es prácticamente un protectorado ruso y depende militar y económicamente de Moscú.

Otro artículo de interés: Rusos que escapan de Putin

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s