Rusos que escapan de Putin

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Luis Jou García*

Lectura: 5 minutos

Después que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara el miércoles una movilización parcial de tropas adicionales para luchar en Ucrania, un clima de malestar se instaló en Rusia.

Putin dijo que unos 300.000 reservistas serán llamados para reforzar las tropas rusas que han sufrido recientes reveses en el campo de batalla en territorio ucraniano.

Tras el anuncio, miles de manifestantes salieron a protestar a las calles en distintas ciudades rusas y más de 1.300 terminaron detenidos.

El encarcelado líder opositor ruso, Alexéi Navalny, afirmó que la movilización parcial decretada en Rusia implica que cientos de miles de personas se involucren en «el crimen» que está cometiendo el presidente ruso, Vladímir Putin.

Navalny, que cumple una pena de nueve años de prisión, señaló que ha sido enviado de nuevo a una celda de castigo por pronunciarse en contra de la movilización parcial de Putin, que prevé enviar a 300.000 reservistas a la campaña militar en Ucrania.

«Estoy constantemente en la celda de castigo. Nadie oculta el contexto político en torno a esta situación», dijo Navalny según un vídeo publicado por su equipo en la cuenta de Telegram del opositor que más teme Putin.

Navalny recalcó que, «para tener y defender mi derecho a oponerme a la movilización criminal, por la cual decenas de miles de familias perderán a su hijo, hermano y padre, para tener el derecho a oponerme a que cientos de miles de nuestra gente sean enviados a matar a personas inocentes, me sentaré en una celda de castigo y no cerraré la boca».

«Esto es un crimen contra mi país. No me callaré y, espero, todos los que me escuchen tampoco se callarán. Porque lo que está pasando ahora es mucho peor que cualquier día en una celda de castigo. Es involucrar a cientos de miles de personas en el crimen que está cometiendo Putin», añadió.

El presidente Putin no ganará la guerra en Ucrania a pesar de su orden de movilizar miles de soldados adicionales, dijo el miércoles el secretario general de la OTAN, calificando la amenaza del líder ruso de usar armas nucleares como una «retórica peligrosa e imprudente».

Jens Stoltenberg aseguró a Reuters en una entrevista que la primera movilización de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial escalaría el conflicto y costaría más vidas, pero la medida era una evidencia de que Putin había tenido un error de cálculo desde la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

En un discurso al país más temprano, Putin anunció que llamaría a 300.000 reservistas para luchar en Ucrania y respaldó un plan para anexar partes del país, insinuando a Occidente que estaba preparado para usar armas nucleares para defender a Rusia.

«Si la integridad territorial de nuestro país se ve amenazada, utilizaremos todos los medios disponibles para proteger a nuestra gente, esto no es un engaño», dijo Putin. Rusia posee «muchas armas para responder», agregó.

Stoltenberg, hablando en Nueva York con la editora en jefe de Reuters, Alessandra Galloni, dijo que la alianza de defensa occidental de 30 países mantendrá la calma y «no se involucrará en el mismo tipo de retórica nuclear imprudente y peligrosa que el presidente Putin».

«El discurso del presidente Putin demuestra que la guerra no va de acuerdo a sus planes. Ha cometido un gran error de cálculo».

«Más tropas intensificarán el conflicto. Eso significará más sufrimiento, más pérdidas de vidas: vidas ucranianas, pero también vidas rusas», agregó Stoltenberg.

El anuncio de Putin se produjo tras las crecientes bajas y los reveses en el campo de batalla de las fuerzas rusas, que fueron expulsadas de las áreas que habían capturado en el noreste de Ucrania en una contraofensiva ucraniana este mes y están empantanadas en el sur.

Stoltenberg dijo que aunque las tropas rusas estaban mal equipadas y carecían de un mando y control adecuados, era difícil ver que el conflicto terminara a corto plazo mientras Moscú no aceptara que Ucrania es una nación soberana e independiente.

«La única forma de poner fin a esta guerra es demostrar que el presidente Putin no ganará en el campo de batalla. Cuando se dé cuenta de eso, tiene que sentarse y negociar un acuerdo razonable con Ucrania», dijo Stoltenberg, ex primer ministro noruego.

*Imagen ilustrativa.

Otro artículo de interés: Huyen de Rusia por temor a integrar ejército

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s