INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Según un tuit del canciller de Ucrania Dmytro Kuleba, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi transmitió en la ONU el «respeto de China por la soberanía de Ucrania y su integridad territorial».
Un baldazo de agua helada para el presidente ruso Vladímir Putin.
Wang dijo asimismo que China expresa «su rechazo al uso de la fuerza como medio para dirimir las diferencias» entre países.
La cuenta de Twitter de la cancillería china se limita a postear una foto de los dos ministros, con sus banderas detrás, sin el menor comentario.
Las palabras de Wang no representan un cambio en la actitud de China, teniendo en cuenta que no incluyen una crítica a Rusia, pero en un ámbito como el de la ONU tuvieron una repercusión inesperada para el Kremlin.
Algunos países relevantes, como India, muestran diferencias relevantes con Rusia.
El ministro Kuleba, aseguró ante la ONU que la movilización parcial decretada por Rusia será inútil: «Pueden movilizar a 300.000 o a 500.000 personas, pero no ganarán esta guerra».
«Rusia debe saber una cosa: nunca será capaz de matarnos a todos», recalcó Kuleba en un discurso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El ministro comparó en ese sentido el regreso a Ucrania de «decenas de miles» de ciudadanos dispuestos a defender el país en cuanto se anunció la invasión con los «miles» de rusos que ayer «reservaron vuelos internacionales para dejar» el país en cuanto el presidente, Vladímir Putin, anunció la movilización de tropas.
Según Kuleba, lo que Putin admitió con esa medida fue realmente«su derrota».
«Hoy cada ucraniano es un arma lista para defender Ucrania y los principios de la Carta de Naciones Unidas. Rusia fracasará y tendrá que afrontar plena responsabilidad por el crimen de agresión y los crímenes de guerra, contra la humanidad y de genocidio», insistió.
Otro artículo de interés: ¿Putin acorralado?