Argentina rechaza plan británico para Malvinas

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Canciller argentino, Santiago Andrés Cafiero / Foto: Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Lectura: 2 minutos

El ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina rechazó de manera contundente el desarrollo de un concurso destinado a premiar a estudiantes con un viaje a las islas ocupadas por Gran Bretaña, bajo un lema contrario a los legítimos derechos argentinos respecto de las Islas Malvinas.

«Se trata de una actividad que solo persigue reflejar la ocupación británica de las Islas Malvinas, situación ilegal que la República Argentina ha protestado de manera permanente e indeclinable desde 1833», según la nota oficial.

La Cancillería argentina ya había manifestado su rechazo el pasado 20 agosto al «concurso organizado por la Embajada británica en nuestro país que tiene por objeto seleccionar estudiantes universitarios para pagarles un viaje a Malvinas bajo un lema incorrecto que pretende designar a esas islas como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo, en contradicción con la posición nacional respecto de la cuestión de las Islas Malvinas y que se encuentra reflejada en la Constitución Nacional».

En línea con la protesta de la Cancillería, el Consejo Interuniversitario Nacional manifestó oportunamente su repudio a la referida competencia dirigida a estudiantes universitarios, ratificando el compromiso inclaudicable de las instituciones universitarias públicas con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional.

En oportunidad del lanzamiento del referido concurso la Cancillería convocó a la embajadora británica para manifestarle su disconformidad y descontento con tal iniciativa.

«El Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante de la República Argentina e invita al Reino Unido a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas de reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía», finaliza el texto.

Otro artículo de interés: Voluminso crecimiento en Islas Malvinas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s