Tras reñida elección, habrá segunda vuelta en Brasil

BRASIL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volverá a medirse con Lula da Silva en segunda vuelta / Foto: Palácio do Planalto

Lectura: 4 minutos

Tras una reñida elección, los dos principales candidatos presidenciales de Brasil se enfrentarán en una segunda vuelta.

El domingo pasado el pueblo brasileño salió a emitir su voto en una elección para decidir si el país regresa a la senda socialista o mantiene al actual titular del ejecutivo de ideología de derecha.

Con el 99,5% de los votos escrutados, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva obtuvo un 48,3% de apoyo frente al presidente Jair Bolsonaro, que cosechó un 43,3% de apoyo. Ninguno obtuvo suficiente apoyo para ganar en primera vuelta

Lo ajustado del resultado fue una sorpresa, ya que las encuestas preelectorales habían dado a da Silva una ventaja dominante. Dando una ventaja de 50% a 36% para da Silva.

Bolsonaro tuvo un desempeño superior en la región sureste de Brasil, que incluye los estados populosos de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, según Rafael Cortez, quien supervisa el riesgo político en la consultora Tendencias Consultoria.

«Las encuestas no captaron ese crecimiento», dijo Cortez.

La administración de Bolsonaro se ha caracterizado por un discurso incendiario, su puesta a prueba de las instituciones democráticas, su manejo ampliamente criticado de la pandemia de COVID-19 y la peor deforestación en la selva amazónica en 15 años.

Pero ha construido una base devota defendiendo los valores conservadores, rechazando la corrección política y presentándose a sí mismo como alguien que protege a la nación de las políticas socialistas que, según él, infringen las libertades individuales y producen caos económico.

Una lenta recuperación económica aún no ha llegado a los pobres, con 33 millones de brasileños pasando hambre a pesar del aumento en la asistencia social. Al igual que varios de sus vecinos latinoamericanos que enfrentan una alta inflación y una gran cantidad de personas excluidas del empleo formal, Brasil está considerando un giro hacia la izquierda política.

Bolsonaro ha cuestionado repetidamente la confiabilidad no solo de las encuestas de opinión, sino también de las máquinas de votación electrónica de Brasil. Los analistas temen que haya sentado las bases para rechazar los resultados.

Da Silva, de 76 años, fue una vez un trabajador metalúrgico que ascendió de la pobreza a la presidencia y se le atribuye la construcción de un extenso programa de bienestar social durante su mandato de 2003-2010 que ayudó a llevar a decenas de millones a la clase media.

Pero también es recordado por la participación de su administración en grandes escándalos de corrupción que involucraron, tanto a políticos como empresarios.

Las propias condenas de Da Silva por corrupción y lavado de dinero lo llevaron a 19 meses de prisión, lo que lo dejó fuera de la carrera presidencial de 2018 que, según las encuestas, había liderado contra Bolsonaro. Posteriormente, la Corte Suprema anuló las condenas de Da Silva con el argumento de que el juez tuvo un comportamiento sesgado y en connivencia con los fiscales.

La trabajadora social Nadja Oliveira, de 59 años, dijo que votó por Da Silva e incluso asistió a sus mítines, pero desde 2018 vota por Bolsonaro.

«Lamentablemente, el Partido de los Trabajadores nos decepcionó. Prometía ser diferente», dijo en Brasilia.

Bolsonaro creció en una familia de clase media baja antes de unirse al ejército. Recurrió a la política después de que lo obligaron a dejar el ejército por presionar abiertamente para aumentar el salario de los militares.

El sábado, Bolsonaro compartió publicaciones en las redes sociales de políticos extranjeros de derecha, incluido el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió a los brasileños que votaran por él.

Después de votar el domingo por la mañana, Bolsonaro dijo a los periodistas que «se deben respetar elecciones limpias».

Otro artículo de interés: Personalidades brasileñas en defensa del proceso electoral

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s