INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
La guerra en Ucrania y la situación política en Venezuela y Nicaragua son los temas de mayor envergadura que se analizan en la Asamblea General de la OEA, que sesiona en Lima con representantes de 32 países.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Lima para reunirse con el presidente de Perú, Pedro Castillo, y participar en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
Blinken impulsó en la OEA condenas contra Rusia, Nicaragua, Venezuela y Cuba. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, envió un video pidiendo que el organismo americano condene la invasión rusa a su país.
Una resolución en ese sentido ha sido respaldada por 24 países. La resolución califica como «ilegal e injustificada» la invasión rusa a Ucrania. Entre las naciones que no respaldaron esta resolución de condena a Rusia estuvieron Argentina, Brasil y México.
Se espera que una resolución de condena al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua por la represión contra la oposición y violaciones a los derechos humanos, impulsada por Estados Unidos, Canadá, Chile, entre otros, alcance apoyo mayoritario.
Sobre Venezuela, una solicitud para anular la representación que en 2019 se le otorgó en la OEA a un representante del opositor Juan Guaidó alcanzó mayoría, con 19 votos, pero no logró los dos tercios necesarios para hacerla efectiva.
Solamente cuatro países ─Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Paraguay─ respaldaron a la oposición venezolana. Hubo nueve abstenciones.
Otro artículo de interés: Conflicto por derechos humanos en Venezuela