INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El ministro de Defensa de Japón, Toshiro Ino informó a la prensa que el régimen comunista de Corea volvió a disparar misiles que cayeron en las cercanías de su país.
El primero fue disparado a las 16:47 GMT y el segundo unos seis minutos después.
Los dos cayeron fuera de la zona económica exclusiva de Japón y las autoridades estaban investigando de qué clase eran, incluyendo la posibilidad de que hayan sido lanzados desde submarinos, dijo.
«Nuestras pruebas de misiles son una medida de autodefensa normal y planificada para proteger la seguridad de nuestro país y la paz regional frente a las amenazas militares directas de Estados Unidos», dijo el medio estatal KCNA, citando a un portavoz de la administración aérea.
Corea del Norte disparó dos misiles balísticos a primera hora del domingo, el séptimo lanzamiento de Pyongyang desde el 25 de septiembre, provocando alarmas tanto a Washington como en Tokio.
Ambos misiles alcanzaron una altura de 100 kilómetros y tuvieron un alcance de 350 kilómetros.
Estados Unidos y Corea del Sur realizaron el viernes unas maniobras marítimas conjuntas, un día después que Seúl usó aviones de combate como reacción a un aparente simulacro de bombardeo norcoreano.
Estados Unidos también anunció el viernes nuevas sanciones en respuesta a los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte.
El régimen comunista, que tiene armas nucleares, había probado el martes un misil balístico que llegó más lejos que nunca, sobrevolando Japón por primera vez en cinco años.
Ino dijo que Tokio no toleraría las repetidas acciones de Corea del Norte.
Corea del Norte dijo el sábado que sus pruebas de misiles eran para defenderse de las amenazas militares directas de Estados Unidos y que no habían perjudicado la seguridad de los países y regiones vecinos.
*Imagen ilustrativa.
Otro artículo de interés: Tensión por maniobras militares de Corea del Norte