INTERNACIONAL

Lectura: 5 minutos
Ataques masivos de las tropas invasoras rusas en las últimas 48 horas dejan al menos once muertos en Ucrania.
Se trata de bombardeos lanzados por Rusia a una escala no vista en meses, según la prensa en el lugar, que golpearon este lunes 10 de octubre al menos 11 puntos del territorio ucraniano.
El presidente ruso Vladímir Putin prometió una «respuesta severa» a cualquier ataque ucraniano.
Al menos 11 personas perdieron la vida y más de 60 resultaron heridas tras una serie de bombardeos rusos que golpearon Kiev y otras ciudades del país en la mañana de este lunes, 10 de octubre.
Los misiles golpearon intersecciones transitadas, parques y lugares turísticos en el centro de la capital al tiempo que también se reportaron explosiones en Lviv, Ternopil y Zhitómir en el occidente, Nipro y Kremenchuck en el centro, Zaporiyia en el sur y Járkiv en el este.
Los ataques son considerados una retaliación de Putin, tras el bombardeo contra el puente de Crimea el pasado 8 de octubre, que el jefe del Kremlin atribuye a Kiev.
Los ataques amenazan con convertirse en la mayor escalada de la guerra, que ya supera los siete meses e inició el pasado 24 de febrero.
El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que detiene temporalmente su trabajo en Ucrania por motivos de seguridad. Así se lo informó un portavoz a la agencia Reuters, ante la difícil situación que enfrenta el país este lunes.
Previamente, la delegación ucraniana del organismo había denunciado los ataques a través de Twitter y había indicado que continuaría dando asistencia a los afectados.
Por su parte, el Consejo Noruego para los Refugiados destacó que también se vio forzado a detener sus operaciones hasta que sea seguro reanudarla
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell aseguró que los ataques contra civiles rusos «no tienen cabida en el siglo XXI».
El funcionario condenó los hechos «en los más fuertes términos» y agregó que la ayuda adicional europea ya «está en camino».
Por su parte, Peter Stano, portavoz de Exteriores del bloque resaltó que son «ataques bárbaros y cobardes que tienen como objetivo civiles inocentes de camino al trabajo o al colegio».
El funcionario señaló que los bombardeos son una contravención a la Ley Internacional Humanitaria y aseguró que los responsables tendrán que rendir cuentas por estos crímenes de guerra. De igual forma, urgió a Belarrusia que se abstenga de involucrarse en lo que llamó el actuar «ilegítimo brutal» de Rusia, que viola la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Puntualmente, le pidió a Minsk que inmediatamente deje de permitir que el territorio bielorruso sirva como plataforma de lanzamiento para ataques con misiles y drones contra civiles ucranianos.
«Cualquier otra acción y, en particular, la participación directa del Ejército bielorruso en esta guerra, en contra de la voluntad de la gran mayoría del pueblo bielorruso, se enfrentará con nuevas y fuertes medidas restrictivas», aseveró.
El presidente de Belarrusia, Alexandr Lukashenko anunció que ordenó el despliegue de tropas junto con las de las fuerzas rusas cerca de su frontera con Ucrania, en respuesta a lo que, aseguró, es una amenaza de Kiev y sus partidarios de Occidente.
«Bombardeos contra el territorio de Belarrusia aún no se discuten en Ucrania, pero están siendo planeados», afirmó en medio de una reunión de seguridad en la que no presentó pruebas al respecto. Al tiempo, defendió que «nos hemos estado preparando por décadas para esto. Si es necesario, responderemos».
El mandatario dijo que acordó con su homólogo ruso el despliegue de un grupo militar regional y empezó a trasladar a sus todas desde hace dos días, luego del ataque contra el puente de Crimea.
Según Lukashenko, una alerta fue entregada a Belarrusia por canales no oficiales de que Ucrania supuestamente planea un ataque similar en contra de infraestructura bielorrusa.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que «todos los objetivos designados» fueron alcanzados en los ataques lanzados esta mañana contra Kiev y varias ciudades ucranianas, entre ellos, infraestructura de comunicaciones y energía.
En su informe diario, los representantes del ministerio destacaron que «Hoy, las fuerzas armadas rusas realizaron un ataque masivo con armas de largo alcance y de alta precisión contra el Ejército ucraniano y blancos de comunicaciones y energía. El objetivo de los bombardeos fue alcanzado».
De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Ucrania, los bombardeos rusos afectaron al menos 11 infraestructuras consideradas críticas para el país.
Otro artículo de interés: Insólita denuncia de Rusia sobre ataque en Crimea