INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
La primera ministra italiana Giorgia Meloni, ingresó en la escena internacional el domingo por la noche en una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en Roma, su primer encuentro con un líder extranjero.
Meloni soporta desde antes de acceder el gobierno el acoso de una agresiva campaña de la prensa que la califica de «ultra derechista e hija dilecta de Musolini», el dictador italiano de la Segunda Guerra Mundial.
«Como europeos, países vecinos, pueblos amigos, con Italia debemos continuar todo el trabajo iniciado. Triunfar juntos, con diálogo y ambición, se lo debemos a nuestra juventud y a nuestros pueblos», tuiteó el presidente francés junto a una foto con Meloni, tras agradecer al primer ministro saliente, Mario Draghi.
A diferencia de otros líderes políticos internacionales y los representantes de la Unión Europea, el jefe de Estado francés no se había pronunciado sobre la victoria de Meloni.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «se alegrará» de recibir próximamente en Bruselas a la nueva primera ministra italiana, Georgia Meloni, para hablar de «desafíos críticos», como la guerra en Ucrania y los precios de la energía, expresó.
Von der Leyen «se alegrará de reunirse aquí en Bruselas» con Meloni en una fecha que se anunciará «cuando llegue el momento», pero no será esta semana, precisó hoy su portavoz, Eric Mamer, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
El portavoz recordó que la política alemana mantuvo una conversación telefónica durante el fin de semana con la nueva primera ministra italiana.
En esa primera conversación telefónica, que Von der Leyen calificó de «buena», acordaron trabajar juntas «para abordar los desafíos críticos de nuestro tiempo, desde Ucrania hasta la energía».
«Espero con interés una primera reunión en persona en Bruselas en un futuro próximo», decía la política alemana sin precisar fechas.
También le transmitió este fin de semana su «enhorabuena» el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien instó a trabajar «juntos en beneficio de Italia y de la UE».
El primer mandatario europeo en reunirse en persona con la nueva primera ministra de Italia ha sido el presidente francés Emmanuel Macron, que se encontraba en Roma.
La reunión informal, de más de una hora de duración en un hotel de la capital italiana, fue definida como «cordial y provechosa» por el entorno de Meloni, que el sábado juró como jefa de Gobierno, la primera mujer en la historia del país.
Meloni y Macron manifestaron su voluntad de colaborar en «grandes retos», como la escalada de los precios de la energía o el apoyo a Ucrania, entre otros.
Este fue el primer encuentro oficial con un líder extranjero para Meloni, lider de Hermanos de Italia, un día después de jurar el cargo y el mismo día en que escenificó el traspaso de poderes con el primer ministro saliente, Mario Draghi.
Meloni, la primera mujer jefa del Gobierno de su país, ha llegado al poder gracias a una coalición entre su partido, la Liga de Matteo Salvini y la conservadora Forza Italia de Silvio Berlusconi.
Otro artículo de interés: Caluroso saludo de Biden a primera ministra italiana