Irán denuncia a CIA y periodistas por disturbios

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Gerry Popplestone

Lectura: 3 minutos

El régimen soporta una ola de violencia en todo el país después de la muerte de la joven Mahsa Amini, detenida por la Policía Moral a causa de un supuesto mal uso del velo protector.

Las protestas callejeras, cada vez más violentas y reprimidas por la policía, reclaman el fin de la República Islámica, una curiosidad democrática donde el poder religioso está por encima del sistema político institucional.

El Ministerio de Inteligencia de Irán y la Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní han acusado a dos mujeres periodistas de recibir entrenamiento de la CIA para fomentar las protestas.

Las acusación recae sobre Nilufar Hamedi, la primera periodista que informó de la detención y posterior muerte de Amini y publicó fotos de la joven en el hospital, y Elahe Mohammadi, quien cubrió el entierro de la chica de 22 años, donde comenzaron las movilizaciones.

El informe oficial afirma que la CIA organizó campamentos para entrenar a periodistas en una «guerra híbrida», de acuerdo con un comunicado conjunto de los dos organismos recogido el sábado por los medios iraníes tras ser publicado a última hora de ayer.

«Las personas que publicaron la primera foto de Mahsa Amini en el hospital, así como la que incitó a la familia de Amini con fotos específicas recibieron formación especial en esos cursos», continuó el comunicado.

Aunque no la menciona por nombre, Hamedi fue la periodista que publicó una foto de Amini en el hospital, cuando se encontraba en coma y entubada, y días después hizo pública otra imagen de los padres de la joven abrazados en el pasillo del hospital al conocer la muerte de su hija.

La periodista del diario reformista Shargh fue detenida el 21 de septiembre, se encuentra en confinamiento solitario y no ha sido informada de los cargos que provocaron su arresto, según ha contado en Twitter su marido Mohamed Hosein Ajorlou.

Por su parte, Mohammadi cubrió el entierro de Amini el 17 de septiembre en su ciudad de Saqez, en el Kurdistán, donde comenzaron las protestas y se quemaron los primeros pañuelos el 17 de septiembre.

Mohammadi trabaja para el diario Hammihan y fue arrestada el 22 de septiembre, cuando efectivos de las fuerzas de seguridad entraron en su casa rompiendo la puerta y confiscaron su ordenador y móvil.

El Ministerio de Inteligencia de Irán y la Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria afirmaron además que las protestas están siendo fomentadas por la CIA con la cooperación de los servicios de inteligencia de Reino Unido, Israel y Arabia Saudita.

Otro artículo de interés: Sigue violencia opositora al gobierno de Irán

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s