Expectativa por reunión de Fed en EE. UU.

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Jerome H. Powell, presidente pro tempore de Reserva Federal / Foto: International Monetary Fund

Lectura: 3 minutos

La Reserva Federal de Estados Unidos y el Comité del Mercado Abierto de la Fed, comienzan este lunes una reunión de dos días que podría terminar con una nueva subida de los tipos de interés en 75 puntos básicos.

Ambas reuniones se lleban a cabo con la presidencia de Jerome Powell.

La banda del precio del dinero americano se colocaría entre el 3,75 y el 4% según el pronóstico.

Tras la subida de tres cuartos de punto en septiembre actualmente se colocan entre el 3 y el 3,25%. De forma efectiva y real se colocan en concreto en el 3,08% al cierre del pasado viernes.

Los dos últimos datos con más peso mostraban un crecimiento por encima de lo esperado en tasa anualizada en Estados Unidos en el tercer trimestre del año, 2,6% que habría compensado la contracción de la primera economía del mundo en el primer semestre.

La inversión en vivienda, uno de los grandes déficit de la economía americana hace aguas por todas partes. Cayó un 26% entre julio y septiembre. Un descenso que, desde Citi, consideran nada menos que «monstruoso», según Bloomberg.

El consumo de los particulares apenas crece medio punto, en términos reales frente al 2,6% de aumento que mostraba de media en los años anteriores a la pandemia.

La referencia preferida de Jerome Powell es la inflación.

El índice de precio de gastos de consumo personal subyacente ha crecido medio punto hasta el 5,1% donde se colocaba tras descontar alimentos frescos y energía, una décima por debajo de lo esperado.

Los economistas de Goldman Sachs Gr prevén que la Reserva Federal podría aumentar los tipos de interés hasta el 5% para marzo del año que viene, 25 puntos básicos más que en sus análisis anteriores, según Reuters.

El presidente ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, dijo la semana pasada que la Reserva Federal de EE. UU. podría aumentar las tasas más allá del 4.5-4.75% si no ve «cambios reales en el comportamiento».

La reunión de la Reserva Federal podría arrojar luz sobre cuánto tiempo mantendrá las políticas monetarias agresivas.

Los economistas de Goldman agregaron que el camino hacia el alza del 5% incluye aumentos de 75 puntos básicos esta semana, 50 puntos básicos en diciembre y 25 puntos básicos en febrero y marzo, agregó el informe.

El informe dijo que Goldman citó tres razones para esperar que la FED aumente más allá de febrero: una inflación «incómodamente alta», la necesidad de enfriar la economía a medida que finaliza el ajuste fiscal y aumentan los ingresos ajustados por precios, y evitar una relajación prematura de las condiciones financieras.

Se espera que el Banco Central eleve las tasas en 75 puntos básicos por cuarta vez consecutiva al concluir su próxima reunión de política monetaria el 1 y 2 de noviembre.

Otro artículo de interés: Aumento de tasas, peligro de recesión

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s