INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan habló con Vladímir Putin para solucionar la traba en la exportación de granos ucraanianos del puerto de Crimea.
Un comunicado oficial de Ankara indica que Erdogan está seguro de establecer una cooperación orientada a la solución en relación con el acuerdo de exportación de grano mediado por la ONU.
En una llamada telefónica, Erdogan dijo a Putin que Ankara está haciendo esfuerzos con todas las partes para resolver los problemas relativos a la aplicación del acuerdo de exportación de grano, que fue mediado por Turquía y las Naciones Unidas en julio.
Rusia dijo el sábado que suspendía su participación en el acuerdo que permitía a Ucrania reanudar las exportaciones de grano tras haber sido bloqueadas por la guerra.
Tres buques habían abandonado los puertos ucranianos al mediodía del martes en el marco del acuerdo de exportación de cereales del mar Negro, según informó el centro de coordinación dirigido por Naciones Unidas, el segundo día de salidas después de que Rusia suspendiera su participación en la iniciativa.
El comunicado dice que el desplazamiento de los barcos fue acordado por las delegaciones ucraniana, turca y de la ONU en el Centro de Coordinación Conjunta (JCC, por sus siglas en inglés), con sede en Estambul, y que la delegación rusa había sido informada.
Amir Abdulla, coordinador de la ONU para la Iniciativa para el Grano del mar Negro, «continúa sus discusiones con los tres Estados miembros en un esfuerzo por reanudar la plena participación en el JCC», dijo el comunicado.
El acuerdo de exportación fue alcanzado por Rusia y Ucrania con la participacion de Turquía y las Naciones Unidas en julio para aliviar una crisis mundial de hambre causada en parte por la invasión de Ucrania por parte de Moscú y el anterior bloqueo de sus puertos.
Doce barcos zarparon de los puertos ucranianos el lunes, el mayor día de exportaciones desde que comenzó el programa, mientras otros dos llegaron.
El presidente Vladímir Putin dijo que la decisión de Rusia de suspender la participación en el programa fue una respuesta al ataque con drones a la flota de Moscú en Crimea el sábado, del que culpó a Ucrania.
Moscú dijo el lunes que era «inaceptable» que la navegación pasara por el corredor.
Kiev no ha reivindicado el ataque y niega haber utilizado el corredor de seguridad del programa sobre cereales con fines militares. La ONU el sábado dijo que ningún barco cerealero utilizaba la ruta del mar Negro.
El ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, dijo a los ministros ucranianos de Defensa e Infraestructuras que mantener la iniciativa era importante y que, como iniciativa humanitaria, debía mantenerse separada del conflicto en Ucrania, según informó el martes el ministerio de Akar.
Los equipos de la ONU y de Turquía continuaron el martes con las inspecciones de los buques anclados en Estambul, según el comunicado del centro de coordinación, tras haber autorizado el lunes la salida de 46 barcos.
Otro artículo de interés: Moscú suspende acuerdo para exportar granos de Ucrania