Cobre cae por debilidad de China, oro resiste

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: rawpixel.com

Lectura: 3 minutos

Mientras el mercado espera la definición de la Reserva Federal de EE. UU. los mercados de los transables están cargados de nervios.

Los precios del oro subían el miércoles ante el debilitamiento del dólar, pero se mantenían en un rango muy fino.

Los inversores se muestran prudentes a las grandes apuestas antes de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés.

El oro al contado subía un 0,4% a 1.653,76 dólares por onza a las 0917 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,5% a 1.657,00 dólares.

La Fed publicará su declaración de política monetaria el miércoles por la tarde y se espera que suba la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos, el cuarto aumento consecutivo.

Los operadores estarán atentos a los comentarios de la Fed sobre las futuras subidas de tasas en medio del creciente optimismo en torno a que el banco central estadounidense desacelere las subas a partir de diciembre.

El índice dólar bajaba un 0,2%, lo que hacía que el oro sea menos caro para los inversores extranjeros.

Las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron en septiembre, lo que pone de manifiesto la fortaleza del mercado laboral.

Los precios del cobre cayeron el lunes, por el aumento de los casos de COVID-19 y los datos manufactureros más débiles de lo esperado en China, el mayor consumidor mundial del metal.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,5% a 7.439,50 dólares la tonelada a las 1655 GMT. En octubre cedieron un 1,6%, su séptimo mes seguido de desempeño negativo.

Los precios del metal utilizado en las industrias de la energía y la construcción han caído más de un 30% desde su máximo de marzo, ya que el crecimiento económico chino se ha tambaleado mientras Europa parece entrar en recesión.

«La confianza hacia China es muy bajista en este momento. No se puede descartar que el cobre caiga por debajo de los 7.000 dólares, pero eso debería ser una oportunidad de compra», dijo el analista de Julius Baer Carsten Menke, señalando las expectativas de una oferta de cobre ajustada en los próximos años.

El banco central de China volvió a decir que aumentará el apoyo crediticio a la economía y mantendrá estable el yuan.

En tanto, el mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en otros 75 puntos básicos esta semana, sofocando el crecimiento económico en un intento de reducir la inflación galopante.

El Banco de Inglaterra también está preparado para una gran alza de tasas y la inflación europea ha vuelto a superar las expectativas, alcanzando un récord que sugiere que podrían producirse más subidas de tasas.

Otro artículo de interés: Lagarde insiste en subir precio del dinero

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s