INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Mala noticia para los países productores de materias primas, alineados con China en términos comerciales.
La autoridad china de Aduanas dio a conocer datos preocupantes en este terreno, sin explicar que la razón de las bajas compras se explica por una economía que no logra recuperarse.
Las importaciones de soja de China cayeron un 19% interanual en octubre a 4,14 millones de toneladas, alcanzando su nivel más bajo desde 2014.
Las importaciones del principal comprador mundial de semillas oleaginosas fueron de 73,18 millones de toneladas durante los primeros 10 meses del año, un 7,4% menos que el año pasado, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.
«Los márgenes de trituración han sido malos la mayor parte de este año, lo que ha pesado sobre las importaciones», dijo Darin Friedrichs, cofundador de la consultora Sitonia Consulting, con sede en Shanghái.
Los precios mundiales de la soja alcanzaron un máximo en una década en junio, debido al mal tiempo que redujo la producción en Brasil, el principal proveedor de China.
Las cargas que llegaron en octubre fueron incluso inferiores a los 5 millones de toneladas que los comerciantes y analistas habían pronosticado el mes pasado.
La situación ha dejado a China sin suministros, cuando las ganancias por la venta de productos de cerdo se han recuperado.
La soja se tritura para hacer harina de soja para alimento animal y aceite para cocinar.
Los precios de la harina de soja en efectivo tocaron récords en las últimas semanas debido a la escasez de oferta.
En la principal provincia de cría de cerdos de Sichuan, los precios alcanzaron los 5.850 yuanes (810,78 dólares) la tonelada la semana pasada, un aumento de 26% en dos meses.
«Las importaciones deberían aumentar en noviembre y diciembre, pero por ahora, el mercado se enfrenta a una situación de suministro de soja muy limitada», dijo Friedrichs de Sitonia Consulting.
Las importaciones de cobre de China sufrieron en octubre su primera caída interanual desde mayo.
La incidencia clave es la disminución de la demanda debido a las estrictas restricciones por el COVID-19 que redujeron la actividad de las fábricas.
Las importaciones de cobre en bruto y productos de cobre por parte del mayor consumidor mundial del metal fueron de 404.414 toneladas en octubre, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.
La actividad fabril de China cayó inesperadamente en octubre, según una encuesta oficial, golpeada por la disminución de la demanda mundial y las estrictas restricciones de COVID-19, que afectaron a la producción.
«El consumo es bastante débil después de las vacaciones (de la Semana Dorada)», dijo un comerciante de cobre en el centro financiero chino de Shanghái. «Los proveedores han tenido dificultades para vender, por lo que también han recortado sus actividades de importación».
Esa caída mensual se produjo después de una interrupción en la agenda normal, ya que los compradores pueden haber importado más en septiembre en espera de las vacaciones, lo que podría haber llevado a menores importaciones esa semana y la siguiente, dijo Lynn Zhao, analista de Macquarie Commodity Strategist.
Otro artículo de interés: Temor en mercados por nuevo mandato de Xi Jinping