Londres busca reemplazar Brexit

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Primer ministro británico, Rishi Sunak / Foto: Number 10

Lectura: 4 minutos

El gobierno británico negó el domingo un informe que sugiere la búsqueda de una relación con la Unión Europea al estilo suizo que quitaría varias de las barreras comerciales impuestas por el Brexit.

El secretario de salud Steve Barclay dijo al canal Sky News que «no reconozco» el reporte del Sunday Times, insistiendo en que Reino Unido sigue decidido a «usar las libertades del Brexit que tenemos» y no cumplir las normas de la UE en ciertas áreas.

Suiza tiene una estrecha relación con el bloque de 27 países a cambio de aceptar las normas y contribuir a su financiamiento.

El gobierno británico declaró que el «Brexit significa que jamás tendremos que aceptar una relación con Europa que implique la libertad de viajes, los pagos innecesarios a la Unión Europea o el riesgo a los plenos beneficios de acuerdos comerciales que ahora podemos forjar con todo el mundo».

Pero a pesar de las negativas, el nuevo gobierno conservador del primer ministro Rishi Sunak desea restablecer relaciones con la UE, reconociendo que el Brexit le ha valido un costo económico a Gran Bretaña.

El jefe del Tesoro Jeremy Hunt expresó la semana pasada optimismo de que las barreras comerciales entre el Reino Unido y la UE serán removidas en los próximos días.

El cambio surge en momentos en que crece la oposición pública al Bexit duro impulsado por gobiernos conservadores sucesivos desde que los británicos decidieron salirse de la UE en un referéndum que terminó en 52%-48% en el 2016.

El sindicato británico del transporte RMT anunció este martes la convocatoria de cuatro huelgas de 48 horas en diciembre y enero en las que participarán cerca de 40.000 trabajadores del sector ferroviario y paralizarán previsiblemente gran parte de los trenes en el Reino Unido.

Los nuevos paros para reivindicar subidas salariales y mejores condiciones laborales están secundados por los afiliados a RMT de 14 compañías ferroviarias y el operador de vías Network Rail.

Las huelgas se llevarán a cabo los días 13 y 14 de diciembre; 16 y 17 de diciembre; 3 y 4 de enero, y 6 y 7 de enero, detalló el sindicato.

Entre los empleados que secundan la protesta se incluyen encargados de la señalización de las vías, por lo que las huelgas paralizarán por completo algunas rutas secundarias y afectarán a todos los trenes en las rutas principales, incluso a los de compañías cuya plantilla no participa en los paros.

La disputa entre el sindicato y las empresas ferroviarias comenzó el pasado verano, y desde entonces el país ha vivido los mayores paros de transporte de las últimas tres décadas.

«A pesar de todos los esfuerzos que han hecho nuestros negociadores, está claro que el Gobierno está interfiriendo directamente con nuestros intentos de alcanzar un acuerdo», afirmó en un comunicado RMT, que canceló otras huelgas a principio de noviembre para tratar de avanzar en las negociaciones.

Afirmó asimismo que Rail Delivery Group, la patronal que representa a las firmas ferroviarias, ha «roto su promesa de hacer una oferta significativa en torno a los salarios y las condiciones».

La patronal, por su parte, aseguró que se han hecho «progresos reales en los últimos quince días» y lamentó que los nuevos paros afectarán a los pasajeros en el primer período festivo navideño tras la pandemia de coronavirus.

Otro artículo de interés: Sunak, nuevo jefe de gobierno del Reino Unido

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s