INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Los aliados de la OTAN podrían decidir gastar más en defensa cuando se reúnan en Vilna en julio de 2023, dijo el lunes el jefe de la alianza.
«Espero que, de una forma u otra, aunque quizás se mantenga el 2%, se mantenga más como una especie de piso que como un techo para el gasto en defensa», dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una visita a España.
«Son negociaciones que continuarán, pero estoy absolutamente seguro de que las ambiciones se incrementarán de una manera u otra, porque todo el mundo ve ahora la necesidad de invertir más», añadió.
En respuesta a la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia en 2014, los líderes de la OTAN se comprometieron a revertir la tendencia a disminuir los presupuestos de defensa.
Los aliados acordaron gastar al menos el 2% de la producción en defensa a partir de 2024.
Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de este año, muchos aliados han aumentado su gasto militar.
«No puedo decirles exactamente lo que nuestros aliados acordarán a la hora de formular el compromiso de gasto en defensa para la próxima década (…) pero espero que sea un compromiso aún más fuerte para aumentar el gasto en defensa», dijo Stoltenberg.
Polonia propondrá el despliegue de más lanzadores de misiles Patriot cerca de su frontera con Ucrania, tras una oferta de Alemania, dijo el lunes en Twitter el ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak.
«Durante la conversación de hoy con la parte alemana, propondré que el sistema se estacione en la frontera con Ucrania», escribió en Twitter.
Alemania ha ofrecido a Varsovia el sistema de defensa antimisiles Patriot para ayudarle a proteger su espacio aéreo después que un misil perdido se estrellara en Polonia la semana pasada.
La ministra de Defensa, Christine Lambrecht, formulo el adelanto a un periódico el domingo.
El Gobierno alemán ya había dicho que ofrecería a su país vecino más ayuda en la vigilancia aérea con Eurofighters alemanes tras el incidente, lo que inicialmente hizo temer que la guerra en Ucrania pudiera extenderse al otro lado de la frontera.
El misil que impactó en Polonia la semana pasada y mató a dos personas parece haber sido disparado por las defensas aéreas de Ucrania y no por el ejército ruso, según ha declarado el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Los sistemas de defensa aérea con base en tierra, como el Patriot de Raytheon, están diseñados para interceptar misiles entrantes.
Otro artículo de interés: Controversia por misil ruso que cayó en Polonia