INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Científicos de una instalación de armas nucleares del gobierno de EE. UU. lograron un avance potencialmente significativo en la investigación de fusión que podría llevar a una fuente de energía abundante en el futuro, según un funcionario del gobierno.
Se espera que el avance sea anunciado el martes por el Departamento de Energía de EE. UU., que dijo que se logró un «gran avance científico» en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California.
El Financial Times informó el domingo que el avance científico involucra a la Instalación Nacional de Ignición, o NIF, que utiliza láseres gigantes para crear condiciones que imitan brevemente las explosiones de armas nucleares.
El funcionario del gobierno, que habló bajo condición de anonimato para discutir los resultados que aún no son públicos, dijo que el experimento de fusión en la NIF logró lo que se conoce como ignición, donde la energía de fusión generada es igual a la energía del láser que inició la reacción. La ignición también se llama ganancia de energía.
Tal desarrollo mejoraría la capacidad de los Estados Unidos para mantener sus armas nucleares sin pruebas nucleares y podría sentar las bases para el progreso futuro que algún día podría conducir al uso de la fusión láser como fuente de energía libre de carbono.
¿Pero qué es la llamada «fusión»?
La fusión es la reacción termonuclear que alimenta el sol y otras estrellas: la fusión de átomos de hidrógeno en helio. La masa de helio es ligeramente menor que la de los átomos de hidrógeno originales. Así, por la icónica ecuación E=mc² de Einstein, esa diferencia de masa se convierte en un estallido de energía.
La fusión que podría producirse de manera controlada en la Tierra podría significar una fuente de energía que no produzca gases de efecto invernadero como el carbón y el petróleo, o desechos radiactivos peligrosos y de larga duración, como lo hacen las plantas de energía nuclear actuales.
Otro artículo de interés: Gasoducto de hidrógeno Barcelona-Marsella