INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El Ministerio de Defensa de Turquía pidió a la OTAN el sábado que detenga la «impertinencia» de Grecia, a la que acusa de «provocar y escalar la tensión» en el Mar Egeo y el Mediterráneo.
«Esta actitud hostil demuestra claramente que Grecia se ha vuelto tan arrogante que desprecia los principios y valores básicos de la OTAN. Es hora de que la OTAN diga “basta” a esta impertinencia», señaló el ministro de Defensa, Hulusi Akar, que hizo un resumen del año 2022 en su cartera.
El ministro aseguró que su país quiere que el Mediterráneo y el Egeo sean mares de «amistad», y que respeta las fronteras y la integridad territorial de todos sus vecinos, y acusó a Grecia, su socio en la OTAN pero con la que tiene conflictos históricos, de mantener una «actitud ilegal» al respecto.
Turquía lleva meses denunciando que Grecia lleva a cabo acciones de provocación en la zona, incluyendo el despliegue de armamento en islas cercanas a la costa turca que argumenta deben estar desmilitarizadas bajo acuerdos legales.
Aviones de combate turcos y griegos protagonizan frecuentemente persecuciones y acosos sobre el espacio aéreo en disputa en el Mar Egeo.
Akar se refirió a la victoria en 1922 contra Grecia en la guerra de la independencia turca y reclamó que los «políticos y militares griegos abandonen inmediatamente sus actitudes intransigentes y provocadoras con fines políticos internos».
Los funcionarios del gobierno griego se preparan para una probable escalada de las tensiones con Turquía en el período previo a importantes elecciones en ambos países, pero también en Chipre.
Hay varios puntos conflictivos probables, incluidas las demandas de Turquía de desmilitarizar las islas del Egeo y la búsqueda de reservas de gas natural en el Mediterráneo, con Turquía lista para explorar en un área supuestamente bajo jurisdicción libia, lo que entra en conflicto con los reclamos griegos. Recientemente, el consorcio Eni/Total anunció reservas de gas potencialmente significativas frente a Chipre, en la parte sur del Bloque de exploración 6, que Turquía no impugna, pero que podría impulsarlo a explorar en otras áreas dentro de la zona económica exclusiva de Chipre.
Existen líneas de comunicación entre funcionarios griegos y turcos. Pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no ha hecho más que intensificar la retórica hostil desde abril pasado.
Otro artículo de interés: Advertencia de Turquía a Grecia por islas del Egeo