ESPAÑA

Lectura: 2 minutos
Vamos a implementar los controles en nuestros aeropuertos exigiendo a los pasajeros procedentes de China una prueba negativa frente al COVID o pauta completa de vacunación», anunció la ministra de Sanidad española, Carolina Darias.
La ministra anunció también el día antes que España va a impulsar la necesidad de revisar en la Unión Europea la recomendación de solicitar el certificado covid digital o equivalente a los viajeros procedentes de China como garantía de seguridad para todos.
La Comisión Europea convocó este jueves el Comité de Seguridad Sanitaria para evaluar posibles medidas coordinadas ante el repunte de casos de coronavirus en China, después que Italia anunciase restricciones para los viajeros procedentes de ese país.
Por ahora, la situación sanitaria epidémica es «estable» en España, e incluso con tendencia a la baja, dijo la ministra, entre otros motivos por la buena cobertura de vacuas, aunque hizo un llamamiento a ampliarla con las nuevas dosis actualizadas.
El viernes también se celebrará en España la reunión de la Ponencia de Alertas, integrada por expertos, para «compartir la información disponible» sobre la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la UE.
Alemania no pedirá por el momento una prueba negativa de COVID-19 a los pasajeros procedentes de China, declaró el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, quien abogó por una estrategia uniforme de la Unión Europea (UE) y el «monitoreo de variantes» en los aeropuertos.
En unas declaraciones tras su visita junto a la alcaldesa-gobernadora de Berlín, Franziska Giffey, a la clínica pediátrica del hospital universitario berlinés de la Charité, Lauterbach afirmó que las pruebas obligatorias «aún no son necesarias», ya que las variantes actuales del coronavirus son conocidas.
«Sé que en España y en Italia [donde casi la mitad de viajeros procedentes de China dan positivo por covid] se han decretado estas pruebas obligatorias», agregó, al tiempo que expresó su convencimiento de la importancia de una respuesta coordinada a nivel europeo si se quiere alcanzar un objetivo común, sobre lo cual hablará esta tarde con su homólogo francés, dijo.
No hay motivos para que cunda el pánico, aunque no se puedan descartar otras variantes, «y para poder detectarlas a tiempo, vigilaremos de cerca los aeropuertos de Europa», señaló.
Otro artículo de interés: Gasoducto de hidrógeno Barcelona-Marsella