INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El incidente que ha vuelto a enfrentar a las dos principales potencias económicas del mundo se produjo el 21 de diciembre de 2022 sobre el Mar de China Meridional.
Un avión de combate chino J-11 se aproximó a un RC-135 avión de reconocimiento de Estados Unidos manteniendo una distancia de solo tres metros.
El jueves pasado, el Ejército estadounidense condenaba los hechos y en Año Nuevo, el Ministerio de Defensa de China respondía al Gobierno de Joe Biden acusándolo de «confundir deliberadamente» a la opinión pública.
Según las autoridades chinas, fueron los pilotos estadounidenses los que pusieron en peligro la seguridad de los suyos.
Según el Ministerio, el avión estadounidense realizaba «un reconocimiento intencional de la costa sur de China y las islas Xisha y, pese a «múltiples advertencias chinas», alteró «repentinamente» su rumbo, «poniendo en peligro la seguridad del vuelo del aeroplano chino» y «violando leyes y prácticas internacionales», apunta la agencia EFE en declaraciones del portavoz del gobierno chino Tian Junli.
La batalla de los despachos se trasladó también a Internet después que ambos ejecutivos difundiesen las grabaciones del incidente aéreo registrado el 21 de diciembre de 2022.
Estados Unidos publicó su versión de los hechos con un vídeo en el que se ve a los dos aviones volando muy cerca el uno del otro, si bien no queda claro que ninguno de los pilotos tuviera que maniobrar para evitar un choque.
Otro artículo de interés: Nueva reunión Putin-Xi Jinping