Justicia israelí frena designación del ministro del Interior

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Ministro acusado, Arieh Deri / /Foto: Adi Cohen Zedek

Lectura: 3 minutos

La corte suprema de Israel determinó el miércoles que el primer ministro Benjamin Netanyahu retire de su gobierno al ministro del Interior y Sanidad, condenado el año pasado por evasión fiscal. La corte decidió por 10 votos a 1 que «el primer ministro debe retirar de su cargo» a Arieh Deri, líder del partido ortodoxo Shas.

«La Corte Suprema ha decidido que el nombramiento del diputado Arieh Deri como ministro de Interior y de Sanidad no puede ser validada», afirmó la institución en un comunicado. Arieh Deri reconoció el año pasado ser culpable de un delito de fraude fiscal y fue multado con 180.000 shekel, el equivalente de unos 50.000 dólares. Deri dijo el año pasado que se retiraba de la política a raíz de su condena, pero finalmente fue reelegido diputado en las legislativas del 1 de noviembre, y nombrado ministro por Netanyahu, que volvió a jurar el cargo como primer ministro a finales de diciembre.

Los diputados israelíes habían votado a fines de diciembre y de manera apresurada una ley, llamada «ley Deri» por la prensa, por la que se autorizaba a ocupar una cartera ministerial a una persona reconocida como culpable de un delito pero no condenada a prisión firme. El objetivo era permitirle a Arieh Deri ocupar precisamente la cartera que había reclamado para integrarse en la coalición de Netanyahu, formada en diciembre.

«Recibimos con conmoción, dolor y gran pesar el veredicto en el caso del vice primer ministro Aryeh Deri. Sus extraordinarias habilidades y vasta experiencia son más necesarias que nunca para el Estado de Israel en estos días complejos», reaccionó la coalición de gobierno en un comunicado. La coalición, formada por el Likud de Netanyahu y otros partidos conservadores, advirtió que actuará «por todos los medios legales y sin dilación, para corregir la injusticia y el grave daño causado a la soberanía del pueblo».

El ministro de Justicia, Yariv Levin, calificó de «absurda» la sentencia del Supremo, mientras el ministro de Patrimonio, Amihai Eliyahu, llamó al Gobierno a «no acceder a la sentencia del Tribunal Supremo», calificándola de «ilegal».

El poder Judicial es el único en Israel capaz de controlar al gobierno y salvaguardar los derechos individuales. Levin anunció sin embargo este mes una controvertida reforma del sistema judicial, que incluye una cláusula «derogatoria» por la que el Parlamento puede anular una decisión de la Corte Suprema. Esta ha sido una de las principales causas de las protestas contra el nuevo gobierno.

Otro artículo de interés: Masiva concentración de opositores en Tel Aviv

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s