INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
La Unión Europea (UE) impondrá nuevas sanciones a 37 funcionarios y organizaciones iraníes por la represión de manifestantes, pero aún debate si denomina la Guardia Revolucionaria de Irán como «grupo terrorista», afirmaron diplomáticos este viernes.
Los ministros de Relaciones Exteriores del bloque mantendrán una reunión en Bruselas el lunes y se proponen adoptar el cuarto paquete de sanciones contra Irán por la represión de las protestas.
Desde septiembre de 2022, Irán es escenario de una ola de protestas a raíz de la muerte de una mujer de 22 años cuando se encontraba bajo custodia policial por supuestamente haber infringido las reglas de vestimenta que exigen el uso del velo en el país islámico.
Irán ha arrestado al menos 14.000 personas a raíz de las protestas, de acuerdo con la ONU. Además, cuatro personas han sido ejecutadas por participar en disturbios y otras 18 han sido condenadas a muerte.
La UE ya ordenó que se congelaran activos y prohibió la emisión de visado a más de 60 funcionarios y entidades iraníes por la represión, incluyendo a la policía de la moral, los comandantes del cuerpo de la Guardia Revolucionaria y medios estatales.
Desde sus inicios, el masivo movimiento de protesta de los iraníes contra el poder estatal teocrático-dictatorial ha contado con el apoyo de muchas deportistas destacadas del país. La élite femenina del ajedrez iraní no es una excepción y respalda el movimiento por la libertad con declaraciones claras.
Con el cambio de año, Sarasadat Khademalsharieh (más conocida como Sara Khadem) se unió, en el Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido y Blitz de la FIDE celebrado en Almaty (Kazajistán), a las filas de profesionales iraníes del ajedrez que han rechazado inequívocamente el uso obligatorio del velo islámico.
La gran maestra internacional de ajedrez, de 25 años, mostró públicamente su solidaridad con los manifestantes contra el régimen de los mulás en Irán, que llevan saliendo a la calle en ese país desde septiembre de 2022.
Sin embargo, la decisión de Khadem de no llevar velo cuando apareció en el escenario de la Copa Mundial tuvo consecuencias inmediatas para la joven: con su marido, el director de cine Ardeshir Ahmadi, y su hijo de diez meses, Khadem viajó desde Kazajistán a una ciudad desconocida de España.
Un regreso a Irán habría tenido probablemente consecuencias de vida o muerte para la estrella del ajedrez. El caso de la escaladora iraní Elnaz Rekabi, que compitió sin pañuelo en los Campeonatos Asiáticos de Seúl en octubre, sirve de ejemplo: tras su regreso a Irán, el poder la sometió a arresto domiciliario.
Desde entonces, Rekabi y su entorno han sido objeto de intimidación masiva por parte del Estado.
Otro artículo de interés: Londres condena ejecución de espía británico en Irán